Agencia Cubana de Noticias.- En el  Día de la Medicina Latinoamericana se informó de la campaña de vacunación de resfuerzo en la que se aplicará una dosis de la vacuna cubana anti-COVID-19 Abdala.


Comenzará en la capital vacunación de refuerzo con una dosis de Abdala

Cubadebate

El próximo lunes 6 de diciembre se iniciará en cuatro municipios de La Habana la vacunación de refuerzo de la población general con una dosis de Abdala, informó la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud.

En sesión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital, Roca Menéndez precisó que los territorios seleccionados son Guanabacoa, Regla, La Habana del Este y San Miguel del Padrón.

Esos municipios fueron escogidos por ser los que iniciaron la campaña de inmunización en el mes de mayo, y en estos momentos ya están asegurados todos los puntos vacunatorios, los medios de transporte y la cadena de frío para conservar los bulbos en la temperatura adecuada.

La subdirectora explicó que serán incluidas todas las personas que no sean convalecientes de la COVID-19 y acumulen seis meses de haberse inmunizado con el esquema completo de cualquier vacuna.

En cuanto al proceso de vacunación en marcha se informó que han recibido la primera dosis el 95.8% del universo posible a vacunar, y el 89.1 completó el esquema de inmunización.

Situación epidemiológica de La Habana

El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, notificó que el miércoles se analizaron 4 645 muestras y se confirmaron 15 casos positivos a la COVID-19; uno de ellos importado.

En el momento del diagnóstico nueve enfermos se encontraban ingresados en centros asistenciales y seis en aislamiento domiciliario.

Al cierre de esa jornada ingresaron en los hospitales COVID 46 pacientes, egresaron 39 y se recuperaron  20.

Permanecen ingresados 287 pacientes, de ellos 133 en el hogar, clasificándose como activos 96 de La Habana.

En las unidades de cuidados intensivos se atendían a cuatro casos críticos y dos graves. Todos tenían tres o más comorbilidades, predominando la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la cardiopatía isquémica.

En el día se cerraron cinco controles de focos epidemiológicos y se abrieron 10, para un total de 63 activos, con presencia en todos los municipios.

Como cierre de la actualización epidemiológica, el directivo expuso que en noviembre se confirmó un total de 679 casos, lo que significó una disminución de casi 4 000 con respecto a octubre (4 493).

El promedio diario en el penúltimo mes del año fue de 23 positivos a la COVID-19.

(Con información de Tribuna de La Habana)

Cuba
La Habana, 1 jun (Prensa Latina) - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Los notariados de Cuba y España firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación con el propósito de estrechar vínculos y fortalecer sistemas de trabaj...
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió en la tarde de este jueves a la clausura del Primer Congreso Internacional sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al futuro”. Foto: Estudio...
Primer Simposio ENLACES 2023. Foto: Lázaro Darias....
Lo último
Persecución: Con Filo
Con Filo.- Desde que Cuba decidió, en 1959, apartarse del camino impuesto por naciones poderosas y construir su propio modelo social, político y económico, ha sido víctima de acoso y hostigamiento. Una guerra multidimensio...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista