Teresa de Jesús Torres Espinosa - Dirección de Patrimonio Cultural.- El Museo del Tabaco de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana convoca a participar en el III Simposio Internacional Habana-Habanos 2009 que, con el tema de Habanos: naturaleza, cultura e identidad, reunirá en la zona más antigua de la capital cubana, entre el 23 y el 26 de junio próximo, a historiadores, museólogos, investigadores, periodistas, coleccionistas, artistas, comercializadores y sommelieres de la Isla y otros países.

Yimel Díaz Malmierca - Trabajadores.cu.- Murió en La Habana la Dama del Son, también conocida como la Guarachera de Oriente.

Granma.- (Fragmentos del discurso pronunciado por Fidel en la Plenaria Nacional Azucarera, efectuada el 9 de febrero de 1959. Periódico Revolución, 10 de febrero de 1959)

Luis Sexto - inSurGente.- ¡Cincuenta años! ¿Podrá decirse “que al cabo de ellos, si no blancos los cabellos tuviera el alma apagada y fría”? Esa es parte de una estrofa de un romántico de las letras españolas, que he puesto entre interrogaciones, porque la cifra inicial se refiere al medio siglo que el primero de enero de 2009 redondea la revolución cubana. ¿Apagada y fría? ¿Cansada? ¿Entusiasmada? ¿O extraviada?

Duración: 4:29

25 edición de esta cita artística que reune a artistas de los 5 continentes en la capital cubana.

Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último
La Columna
El viaje a la Habana
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI. EL VIAJE A LA HABANA Bueno, fui a La Habana por cinco días y regresé hace dos días a Miami. No iba d...