…que no se puede confiar en el imperialismo, pero, ni tantito así, ¡nada!

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu / @JimmydeCuba) - Cubainformación / Blog "La Joven Cuba".- En carne propia sintió el cubanísimo Tony Ávila la particular forma de democracia que pregonan los recalcitrantes grupos de malos cubanos que desde Miami se empeñan en mantener la confrontación entre las dos orillas o lo que es lo mismo proteger su fuente de ingreso, pues ese es su negocio, su lucrativo negocio.


Un día, luego de pasar unos días en un hotel por uno de aquellos salvadores FEU-TUR, le dije a un amigo que para recuperarme ideológicamente tendría que leerme tres veces “El Capital” y “La historia me absolverá”. En aquel momento lo decía en broma pero hoy sí digo en serio que cuando leo la prensa y sitios contrarios a la Revolución encuentro muchas más razones para defender mi país, es decir fortalecerme ideológicamente.

Todo contra Cuba se magnifica. La revolución es culpable por ejemplo de que los jóvenes tomen alcohol o de que emigren y los que escriben esto viven en un país donde es cotidiana la noticia de alguna matanza masiva en un centro educacional con arma de fuego, amén del consumo de drogas desde edades tempranas. Los problemas de Cuba se solucionan solo dentro del Socialismo, no fuera de él, esa es una verdad tan grande como una casa.

Si mucho se aprende con los artículos, más se asimila con los comentarios donde se nota una carga muy fuerte de odio y frases como “les llegará su hora” y cosas así, claro todo en nombre de la democracia y la libertad de expresión. A los enemigos de la Revolución cubana solo les queda el derecho al pataleo como me diría hace poco un amigo.

Tony Ávila lo sufrió en carne propia y para mí fue otra lección. Parafraseando al Che, a esa gente – a los odiadores, aclaro- no se les puede dar ni tantito así.

La Columna
Osmany Sánchez - Blog La Joven Cuba.- En el año 2016 fue noticia la negativa de la Universidad de Ludwig Maximilian (LMU) a la solicitud del joven alemán Kerem Schamberger de realizar su doctorado. La medida era puramente política y respondía a un d...
Osmany Sánchez - Blog La Joven Cuba.- Mucho se ha hablado en Cuba de la necesidad de una vinculación efectiva entre las universidades y las empresas. Se entiende la importancia, se promueve desde la máxima dirección del país, pero en la práctica los...
Osmany Sánchez - Blog La Joven Cuba.- Ya estamos acostumbrado a que un pequeño grupo de personas en Miami haga carrera política y fortuna promoviendo medidas contra el pueblo cubano. Sí, contra el pueblo cubano, porque hay que ser muy cínico para de...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista