Norelys Morales Aguilera - Blog "Isla mía" / Cubainformación.- ¿Cuántos hoy? es una pregunta recurrente en Cuba y que en cualquier parte o momento alguien te responde con propiedad. Se sabe cuántos casos nuevos de COVID 19, fallecidos, altas, etc. Pero, nadie puede calcular cuántos trabajan por cada caso en vigilancia, sospechoso o confirmado. Aunque matemáticamente sea una cifra finita, se vuelve incalculable en la Isla. 


Estamos ante la multiplicación cristiana de los panes y los peces, que en su interpretación simbólica también incluye el dar, el darse. Ese milagro lo estamos viendo a pesar de los pesares. Desde los que organizan, trasladan, asisten, hacen pruebas, alimentan, cuidan, hacen ciencia, informan y un largo etcétera. Es un esfuerzo agotador, que suma meses. 

La pandemia ha cambiado la vida a todos. No será nada igual cuando termine la enfermedad, aunque a una minoría egoísta su egoísmo no le cambie. Lo padecemos desde ya. Hay una minoría también incalculable que olvidan que existen los asintomáticos, que no soportan la mascarilla o nasobuco, que ignoran el distanciamiento físico o que no pueden prescindir de veranear ni de una fiesta. Otros, dan todo por sabido y no exigen las medidas sanitarias.

Nos debatimos entre estas cifras de los que están dándolo todo y los que no pueden o no quieren. Bien se ha dicho que es una carrera de resistencia por la vida y por el triunfo. 

Duele el coletazo de la COVID 19 con el que Cuba al cierre de este domingo, acumula de 4 726 desde marzo y sean 108 los fallecidos. Lo alentador es que 4 040 personas se recuperaron. Pero, cuánto esfuerzo ha costado y cuántas secuelas quedan en lo físico y en lo psicológico de las individualidades.

Necesitamos de "razón sensible y de la inteligencia cordial" como dice el teólogo brasileño Leonardo Boff, para que esas cifras incalculables de bondad y solidaridad nos salven por encima del egoísmo minoritario.

La Columna
Norelys Morales Aguilera - Blog "Isla mía" / Cubainformación.- Los senadores Marco Rubio, Rick Scott y James E. Risch enviaron este martes una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que no suavice ...
Norelys Morales Aguilera - Blog "Isla mía" / Cubainformación.- Sobran las acusaciones de Estados Unidos a Cuba por "bloquear" Internet a los cubanos. La inculpación de censura es constante. Forma parte de la g...
Norelys Morales Aguilera - Blog "Isla mía" / Cubainformación.- Cuba es el único país en el mundo restringido por La Ley de comercio con el enemigo de Estados Unidos (TWEA) de 1917 (US 40 Stat. 411, promulgada el ...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista