Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- Esta delegación contará con dos presidentes, el propio y Tubal Páez, quien ostenta el cargo honorífico en la Unión de Periodistas de Cuba. Ella es símbolo de los nuevos tiempos, por la importancia que la dirección del país concede a la comunicación y por la convergencia de misiones que hay entre la prensa y la Asamblea Nacional: rendir cuenta al pueblo.


Tal fue la reflexión de Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la organización, tras haberse constituido en la mañana de hoy 21 de febrero, en el departamento de Comunicación Social de la sede del parlamento, la delegación de base número 200 de la Upec, encabezada por Antonio Hernández Mena y Yudaimy Castro Morales.

Asimismo, se refirió a cómo este colectivo gremial puede insertarse en los proyectos y programas de la Upec, en su empeño por impulsar la transformación del sistema de medios públicos y en las estrategias y acciones que tributan a dicho objetivo.

Un ejemplo —explicó—, es su potencial contribución al fortalecimiento de la alianza del Poder Popular con el sistema de medios y de la propia comunicación institucional.

Foto: Antonio Hernández Mena.

La idea fue reafirmada por Tubal Páez cuando significó la importancia de que los periodistas estén más vinculados a dichas estructuras de gobierno, a lo cual Ronquillo añadió que todo lo que vaya a hacer la nueva delegación de la Upec en torno a la Asamblea Nacional y a su sistema serán aportes que redundarán en un mejor dialogo de estos con el pueblo.

Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, manifestó su apoyo, y el del presidente Esteban Lazo, a la nueva delegación de base y a los planes que desarrollen en todos estos sentidos. Igual agradeció a los representantes  de la Upec por sus exhortaciones y su presencia en el Capitolio

Al finalizar el encuentro, Ronquillo habló sobre la Jornada de la Prensa, a celebrarse entre el 5 y el 15 de marzo del año en curso, y que está dedicada al 130 aniversario del Periódico Patria, fundado por José Martí, y al 170 de su natalicio. También, a algunos de los propósitos que tiene por delante la organización y a resultados alcanzados; entre ellos, la estructuración de su sistema tecnológico e infocomunicacional y la puesta en marcha de cursos de educación a distancia desde el Instituto Internacional de Periodismo.

(Foto: Antonio Hernández Mena)

La Columna
Un nuevo estudio liderado por científicos españoles muestra cómo los halógenos de vida corta —compuestos todavía sin regular— impiden la recuperación de la capa de ozono en los próximos 40 ...
Diversidad biológica, diversidad molecular, diversidad social y cultural son conceptos que explican la evolución de la vida. De mantenerlas e incrementarlas depende el futuro de la especie humana sobre la tierra y su capacidad adaptativ...
¿Qué heredamos? ¿Por qué somos como somos? ¿Cómo juzgar el derecho a la voz? ¿Quién y cómo ha contado nuestra historia? Son preguntas que Zaida Capote Cruz intenta responder en su libro T...
Lo último
La Columna
92 años de Raúl Castro
Gerardo Moyá Noguera*.- Hoy el invicto comandante Raúl Castro Ruz, cumple 92 años entre todos nosotros y es motivo de satisfacción y alegría poder celebrar estos 92 con una dedicación extraordinaria y comprom...
La Revista