Gerardo Moyá Noguera*.- En el imperio (EEUU) su congreso ha aprobado una propuesta de ley en apoyo a las acciones de los contra de La Florida que por cierto fueron extremadamente violentas el pasado 11 de julio de este año. Una vez que dicha ley haya pasado por el Senado será firmada, casi seguro y si el mundo no se cae por el precipicio, por el todopoderoso Joe Biden, presidente del imperio y fiel seguidor de las políticas contra Cuba, el señor Trump y sus  "amiguetes" europeos.

Gerardo Moyá Noguera*.- Me gustaría saber la verdad sobre la  "huída" de Yunior Garcia desde La Habana a Madrid y por supuesto, su "encarcelamiento" en La Habana el 15 de noviembre. Está en nuestro territorio reuniéndose con los radicales ultras de VOX y demás ralea, afirmando: "Me he sentido  como un judío en la alemania nazi".

Gerardo Moyá Noguera*.- Gracias a Cubainformación, donde nos informan que hasta la fecha de hoy, día 20 de noviembre de 2021, han sido administradas 27 millones 741 mil 924 dosis.  Cuba tiene actualmente y apróximadamente 11 millones  de habitantes y nueve millones han recibido la pauta completa en cuanto a la vacunación, o sea, casi el 90,15% de toda la población. Cuba va a un buen ritmo en cuanto a vacunación de su población adelante y gracias. a la respuesta de sus ciudadanos han abierto sus fronteras a los turistas que deseen visitar la habana  y sus bonitas ciudades.

Gerardo Moyá Noguera*.- Esta estatua natural es la que "hemos soñado para Leal, para perpetuar su legado, para que las nuevas generaciones tengan ese emblema en bronce". Bonitas y extraordinarias palabras pronunciadas por la directora de comunicación de la oficina del  historiador, la compañera Magda Resik, frente al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermudez, en la noche de este lunes pasado en la inauguración de la estatua dedicada al Dr. Eusebio Leal Spengler, emplazada en la entrada del Palacio de los Capitanes Generales en La Habana.

Gerardo Moyá Noguera*.- Leo en Cubainformacion  y con mucha satisfacción la propuesta del canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla  hecha  al gobierno de los EEUU (imperio) de realizar un programa humanitario de vacunación en un país (Haití) con vacunas de ambos países. Un paso de colaboración entre Cuba y los EEUU (imperio) y ya veremos cómo acaba todo. Podría ser  que los científicos, médicos, sanitarios estadounidenses aceptaran este ofrecimiento, pero como nos dejó dicho el Quijote: "Con la iglesia hemos topado", podría decirse, con el gobierno de la nación hemos topado, tanto demócratas como republicanos.

Gerardo Moyá Noguera*.- No olvidemos que estos días Cuba ha sido el centro del mundo, es y sigue siendo un país bloqueado porque así lo quiere el imperio (EEUU) y muchos otros países en que sus ciudadanos viajan a la  mayor isla del Caribe con el único propósito de visitar la ciudad de La Habana y no solo por su exquisita arquitectura, sino también por toda su historia tan rica y que nos traslada a un mundo  glorioso y lleno de misterios por descubrir, quizás no solo en La Habana sino también en  otras ciudades del  territorio de Cuba como por ejemplo la ciudad de Trinidad, Pinar del Rio y un larguísimo etc.

Gerardo Moyá Noguera*.- Cuba, siempre Cuba, a ver cuándo se dejará de hablar en sentido catastrófico de la isla de Cuba o mejor decir, el archipiélago de Cuba, porque la isla del Caribe está conformada por multitud de cayos e islas pequeñas. ¿Cuándo no se hablará más? y ¿Por qué no se habla  de otros países como China, Rusia, Venezuela, etc. ? Al final llego a la siguiente conclusión: No se habla de estos otros países que por cierto están en la honda del socialismo  porque su población es inmensa y además están muy, muy lejos de los EEUU o sea, del imperio, quien tiene siempre en el punto de mira a la isla caribeña que está solo a 90 millas de Miami, el mayor foco terrorista  que existe en aquellas latitudes.