Cubavisión.- Los primeros uruguayos que aprenden a leer y escribir mediante el método cubano Yo sí puedo recibirán este miércoles diplomas acreditativos durante un acto en la localidad de Bella Unión, en el norte del país, reporta Prensa Latina. El grupo, de 33 personas, forma parte de un total de 169 iletrados de los departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo y Montevideo que desde el 19 de marzo último participan de un plan piloto de alfabetización coordinado entre los gobiernos de ambas naciones. 
El programa cubano fue objeto de ligeras adaptaciones para ser aplicado en Uruguay, donde recibe el nombre de "En el país de Varela, yo sí puedo", en honor al reformador de la enseñanza nacional.

Al acto en Bella Unión asistirán directivos del Ministerio de Desarrollo Social y de la Administración Nacional de Enseñanza Pública, entidades que junto al Instituto Superior Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (ISPLAC, con sede en Cuba) coordinan la campaña alfabetizadora en este país.

Jorge Tamayo, funcionario del ISPLAC encargado de ejecutar el plan piloto, anticipó a Prensa Latina que en los próximos días se celebrarán actos similares en otras localidades y que en agosto comenzará la fase de generalización del programa en todo Uruguay.

El método Yo sí puedo, altamente valorado por la UNESCO, se aplica en una docena de naciones, varias de ellas latinoamericanas. Merced a su aplicación, Venezuela se declaró territorio libre de analfabetismo en 2005 y Bolivia transita por ese camino.
Solidaridad
Cubadebate.- Un total de 1067 adultos y jóvenes, a partir de 15 años, quedaron hoy alfabetizados en el municipio Maricá, Región Metropolitana del estado brasileño de Río de Janeiro, por el método cuban...
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación Euskadi-Cuba ha preparado para los próximos días, en torno al trabajo que realiza, con la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible, en Argentina, apoyando la misión i...
Euskadi-Cuba.- La organización UCATRAS (Unión Campesina de Traslasierra), integrante del Movimiento Campesino de Córdoba (Argentina), está formada por campesinos y campesinas que defienden la vida rural, trabajan para mejo...
Lo último
La Columna
ONU: Ni bloqueos ni guerras
Por Bartolomé Sancho Morey* - En la 78 Asamblea General de la ONU, se escucharon las voces y reclamos de la práctica totalidad de los pueblos,   los cuales “al margen de ideologías” exigieron y condenaron si...
La Revista