Cubanos residentes en Suecia.- Ya tenemos un grupo en Malmö, con miembros residentes en Lund; a los de Estocolmo se nos han unido compatriotas de Uppsala y Eskilstuna, y desde Gotemburgo nos han llegado mensajes de adhesión. También hemos recibido numerosos mensajes de apoyo y solidaridad, tanto dentro de Suecia como desde todos los rincones de Europa y América Latina, que por este medio agradecemos.

Ricardo Alarcón de Quesada - La Jiribilla.- Quiero recordar —como lo he hecho varias veces, recientemente— a un norteamericano, que fue quien más se esforzó por combatir la distorsión y la mentira al comienzo de la política agresiva contra Cuba, el profesor Wright Mills.  Él publicó un libro en 1960, con un título muy sencillo, Listen Yankee, o sea, Escucha yanki.

Hoy se podría usar la misma expresión, para decir: “Escucha yanki, escucha castellano, escucha francés, escucha alemán, escucha mucha gente.”

Prensa Latina.- Cuba mantiene y cultiva el acervo socio-cultural de los isleños, aseguró hoy Moisés Plasencia, viceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de las Islas Canarias.

El visitante participó en la Fiesta del Tabaco Canariguan 2008, que se efectúa todos los años en la ciudad de Cabaiguán, a unos 325 kilómetros al este de La Habana.

En declaraciones a Prensa Latina, Plasencia subrayó que los lazos afectivos y de cooperación entre la Mayor de las Antillas y las siete islas que forman el Archipiélago Canario se fortalecen con nuevos programas de cooperación.

En toda Europa existen numerosos grupos organizados de cubanos, que unidos en un espíritu solidario por el levantamiento del bloqueo de EEUU contra Cuba, defendemos la soberanía y la independencia de nuestro país natal, así como las conquistas históricas de la Revolución en materia de educación, salud pública, seguridad social y solidaridad internacional.

Querido Fidel: Los participantes en el Evento Cubanos Residentes en el Exterior contra el Bloqueo y el Terrorismo queremos expresarle que sentimos un profundo orgullo de ser cubanos, y ello se debe, en gran medida, a la obra que construimos desde hace 50 años bajo su sabia dirección.

Su vida revolucionaria y su ejemplo ya son parte inseparable de la historia de Cuba y el mundo, gracias a lo cual, nuestra pequeña Patria se ha convertido en un gigante de la dignidad, la independencia y la solidaridad humana. Patria que llevaremos en el corazón dondequiera que nos encontremos y por la que estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias.

Deisy Francis Mexidor - Granma.- Hay una Cuba, la real, la verdadera, la que nosotros conocemos, y la otra, la inventada, la fabricada artificialmente por los medios al servicio de la política agresiva de Estados Unidos contra la Isla. Como dijo Carlos Manuel de Céspedes: Apoderarse de Cuba, ese es el secreto de su política.

Así afirmó Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento, al clausurar la reunión de Cubanos Residentes en el Exterior contra el Bloqueo y el Terrorismo, que aglutinó en La Habana durante tres días a 129 nacionales radicados en 34 países.

Lo último
)
La Columna
Los cubanos
Gerardo Moyá Noguera*.- La gozadera es una fiesta bulliciosa, larga e intensa con mucho baile de rumba, o sea, un verdadero y auténtico guateque en Cuba. Participando en ella todos los cubanos  que la comparten caracterizados todos...