La poeta cubana Georgina Herrera (1936-2021).

Zaida Capote Cruz - Red Semlac / Foto: Tomada de OnCuba.- Georgina Herrera murió hace poco más de un año y, cada vez que pienso en ella, recuerdo las reuniones de Magín1, aquellas mujeres entusiastas y optimistas que, en medio de la crisis atroz de comienzos de los años noventa, se juntaban para soñar y hacer, para pensar y trabajar porque Cuba fuera mejor. Georgina imponía por su corpulencia, pero en cuanto hablaba rezumaba cordialidad. No era todavía una “negra vieja” como esas que solía evocar en sus poemas; pero ya la vida le había deparado experiencias muy dolorosas. Todas la escuchábamos con mucho respeto y atención.

Lorena Fong (Estudiante de Periodismo) - Revista Muchacha.-

- Mariana, ¿estás segura de lo que vas a hacer?

- Claro Cami, la primera vez es con alguien especial y para mi Alex lo es. Además, él ya tiene 20 años y más experiencia que los muchachos de nuestra edad.

Red Semlac.- El amor todo lo puede…, los celos son prueba de amor…, la media naranja… Los llamados mitos del amor romántico están en el origen de muchas violencias. ¿En qué consisten? ¿Qué desafíos representan? Para responder estas interrogantes, No a la Violencia invitó a la psicóloga especializada en estudios de género y violencia Mareelén Díaz Tenorio; la socióloga Raida Semanat Trutie, de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (Socumes) y a la filósofa Mirell Pérez, del Grupo América Latina: Filosofía Social y Axiología (Galfisa), del Instituto de Filosofía.

En nuestro trabajo de "Lecciones de manipulación" titulado "El periodismo progresista y las "cenizas" de la Revolución (+Italiano/Français/Deutsch/English)" denunciamos que, en el libro “La isla oculta”, del "periodista independiente" cubano Abraham Jiménez Enoa, este hizo una utilización de la figura pública de Argelia Fellove, luchadora social, excoordinadora de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales en La Habana y quien, hoy, dirige Afrodiverso, una iniciativa para el empoderamiento de la comunidad desde el arte. Aquí hace un llamado a participar en las elecciones generales de este domingo en Cuba, avalando el modelo de democracia socialista de la Isla. ¿Entendieron?

La violencia contra mujeres y niñas es una amenaza para la sociedad, coincidieron las y los participantes

Red Semlac / Fotos: SEMlac Cuba.- ¿Puede la religión contribuir a empoderar a la mujer? ¿Cuánto se ha avanzado en ese camino y cuánto falta por recorrer?, fueron algunas de las preguntas que motivaron el intercambio de ideas en el V Encuentro de Mujeres de la Plataforma para el Diálogo Interreligioso en Cuba, efectuado el sábado 11 de marzo en la Institución Quisicuaba, en La Habana.

Mary Luz Borrego - Escambray.- Ni siquiera intenta zafarse del aula, los alumnos, su magisterio: mucho le ha servido la profesión que escogió y ejerció con tino durante casi 20 años para su actual cargo de vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, donde se le respeta por su carisma agradable y esa invariable sensibilidad ante los problemas ajenos.

Lo último
Volver a leer a Georgina Herrera
La poeta cubana Georgina Herrera (1936-2021). Zaida Capote Cruz - Red Semlac / Foto: Tomada de OnCuba.- Georgina Herrera murió hace poco más de un año y, cada vez que pienso en ella, recuerdo las reuniones de Magín1, aque...
Ver / Leer más
La primera y la última
Lorena Fong (Estudiante de Periodismo) - Revista Muchacha.- - Mariana, ¿estás segura de lo que vas a hacer? - Claro Cami, la primera vez es con alguien especial y para mi Alex lo es. Además, él ya tiene 20 años y m&...
Ver / Leer más
)
La Columna
Luchemos todos
Gerardo Moyá Noguera*.- El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel dijo en la República Argentina al intervenir  en el cierre del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que Fidel Castro es un ejemplo de la Revoluci&oacu...