Prensa Latina.- La Cumbre Alternativa y paralela a la reunión del Grupo de los Ocho (G-8) en el balneario alemán de Heiligendamm finalizó hoy después de realizar 130 talleres, en los cuales participaron más de dos mil personas. Convocado por los críticos del G-8, el encuentro sesionó durante tres días en esta ciudad, a 25 kilómetros de donde se congregan los jefes de Estado y Gobierno de los siete países más industrializados y Rusia. Durante la cita antiglobalización sus participantes denunciaron las diferencias entre ricos y pobres, la hambruna en países subdesarrollados, las discriminaciones de género, así como el drama de los inmigrantes ilegales. También abordaron temas como las alternativas a la globalización neoliberal y la renuencia de Estados Unidos a aceptar controles para evitar el desastre mundial por cambios climático.
 
 
Prensa Latina / Granma.- La Cumbre Alternativa y paralela a la del Grupo de los Ocho (G-8) en el balneario alemán de Heiligendamm, comenzó el 5 de junio en Rostock con la consigna Otro mundo mejor es posible. La cita coincide con la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los países más industrializados, que se iniciará este miércoles bajo una gran tensión, previéndose intensos debates sobre el medio ambiente.
 
Salim Lamrani - Cubainformación.- La Unión Europea ha llegado al fondo del abismo político, estratégico y sobre todo moral. Durante el mes de abril de 2007 las altas instancias de Bruselas recibieron con gran pompa la visita de Caleb McCarry. Este siniestro personaje fue nombrado en 2005 por la administración Bush “coordinador de la Comisión de Asistencia para una Cuba Libre”, cuyo objetivo es derrocar al gobierno de La Habana en un plazo de 18 meses a partir del 10 de julio de 2006 e instalar un régimen al servicio de Washington.
www.nodo50.org/cubasigloXXI - Rebelión.- En el 2008 se cumplen 125 años de la muerte de Carlos Marx. A su sepelio el 17 de marzo de 1883 solo acudirían once personas. Hoy mucho ha cambiado en el mundo, pero mantiene pleno valor la convocatoria presente en las palabras pronunciadas por Federico Engels, su hermano de ideales y luchas, al destacar su cualidad de científico, para el cual ante todo “la ciencia era una fuerza histórica motriz, una fuerza revolucionaria”, y, consecuente con esta concepción, “era, ante todo, un revolucionario.
VTV/Aporrea/TeleSUR.- Durante una entrevista difundida este martes desde Cuba, el presidente Fidel Castro evidenció su recuperación física, al tiempo que celebró la evolución de la conciencia mundial respecto a "las políticas devastadoras aplicadas por países ricos". Durante una entrevista difundida este martes en el programa cubano Mesa Redonda Internacional, el presidente Fidel Castro, resaltó que se observa "un crecimiento de la conciencia de la población mundial en relación con los efectos desastrosos de las políticas devastadoras aplicadas por los países ricos".

Rafael Contreras - Prensa Latina.- La crisis del Banco Mundial (BM) y el desacuerdo entre Estados Unidos y Alemania por el cambio climático y la seguridad de que todo empeorará para el Tercer Mundo, marcan hoy la Cumbre del Grupo de los Ocho. En efecto, la reunión de los Jefes de Estado o de Gobierno de los ocho países más industrializados (G8) que se efectuará del 6 al 8 de este mes en Heiligendamm, Alemania, muestra un escenario político y socio-económico nada halagador para el futuro de la humanidad.

Lo último
)
La Columna