La Habana - 20 sep Prensa Latina.- Diferentes aspectos sobre la arqueología prehispánica dominan hoy el tercer día de sesiones del II Seminario Internacional de Arqueología, en el cual participan más de 200 delgados de diferentes países.

El evento, que se desarrolla en el Casco Histórico de La Habana Vieja, tiene un amplio perfil dentro de la especialidad a nivel nacional, pues reúne trabajos tanto de arqueología histórica como del estudio de las culturas aborígenes en la isla.


La conferencia magistral sobre La Teoría de la Circunscripción: Ampliación y Reformulación, a cargo de Robert L. Carneiro, Curador del Museo Americano y Sudamericano de Etnología e Historia Natural de Nueva York, abre la jornada de trabajo.

Por otra parte, expertos analizan la influencia del arte de las culturas aborígenes cubanas en obras de creadores contemporáneos.

Asimismo, el investigador Divaldo Gutiérrez del Instituto Cubano de Antropología ofrece Una mirada reflexiva a la dimensión social de la rupestrología en Cuba.

Temas como la importancia de métodos geofísicos en la arqueología, los descubrimientos del sitio prehispánico de Canímar Abajo (al este de Ciudad de La Habana) y las experiencias de la vertiente histórica en América Latina, completan el día.

El encuentro, auspiciado por el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana y con motivo al vigésimo aniversario de ese centro de investigaciones, continuará hasta el 21 de septiembre próximo.

Cuba
Elián González a su llegada a Cuba. Foto: Archivo Cubadebate....
La pupila asombrada.- La Pupila Asombrada llega con fuerza antimperialista. En esta edición recordamos el centenario de una organización que desafió al imperialismo en todo el continente. Mella no solo fundó una Liga, semb...
Remedios vive, crea, emprende y se reinventa desde el corazón de su gente. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate....
La Columna
Crisis en el régimen colonial sionazi
“En el primer aniversario de la Declaración Balfour, los palestinos se manifestaron en masa contra ella por toda Palestina. A partir de entonces, un consolidado movimiento nacional palestino, liderado por una generación más...
La Revista