Cuadrando la Caja.- El programa aborda un tema de gran relevancia y actualidad: “Cuba: ¿Economía de guerra o guerra económica?”, explorando las complejidades y desafíos que enfrenta la economía cubana en el contexto actual. Se analiza si es pertinente utilizar el término “economía de guerra” para describir la situación económica del país, considerando las características de este enfoque, que implica una fuerte intervención estatal, recortes presupuestarios y medidas extraordinarias para garantizar la sostenibilidad económica en tiempos de crisis.
Además, se debate si la implementación de una economía de guerra podría ser una estrategia viable para mitigar las condiciones adversas que afectan a la economía cubana, como la inflación, la escasez de recursos y las restricciones impuestas por el bloqueo económico. Se evaluarán las posibles ventajas y desventajas de adoptar este modelo, así como las implicaciones sociales, políticas y económicas que conllevaría.
El programa también examina el impacto de la guerra económica en Cuba, entendida como el conjunto de acciones externas que buscan debilitar la economía nacional. En este contexto, se reflexionará sobre cómo una política de economía de guerra podría responder a estas agresiones y si sería capaz de fortalecer la resistencia económica del país.
Finalmente, se invita a expertos y analistas a compartir sus perspectivas sobre el tema, fomentando un diálogo enriquecedor que permita comprender mejor las opciones disponibles para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Con retransmisiones hoy martes 29; y el miércoles 30 de abril, siempre por el Canal Caribe. Si le cuadra debatir al respecto, comparta con nosotros ya sea desde la televisión o vea, aquí, el espacio.