
Sara Sariol Sosa - Granma.- Sí, podemos mirar a los ojos de los hombres del 68 sin sonrojarnos. Podemos inclinarnos respetuosamente ante ellos y decirles que hemos hecho todo lo posible por estar a su altura, afirmó Ricardo Alarcón de Quesada, miembro del Buró Político del Partido y presidente del Parlamento cubano, al resumir este viernes aquí el acto central por el Aniversario 140 del levantamiento de La Demajagua.

Telesur.- En la actualidad Cuba representa un ejemplo de un pueblo que busca romper las cadenas neoliberales y se empeña en conseguir la defensa de su patria; lo ha demostrado en infinitas ocasiones, desde su actuación en la invasión originada en Bahía de Cochinos hasta el renacimiento del país luego de los desastres ocasionados por los recientes desastres naturales.
Es preciso entonces remembrar esa voluntad, a propósito de conmemorar este 07 de octubre la fecha en que hace 131 años atrás los habitantes de esta región quedarían liberados del yugo de la esclavitud, un sistema de vida que se implementó obviando los principios de igualdad y equidad social.


Duración: 4:24
El 6 de octubre de 1976 Posada Carriles lideró un atentado contra una aeronave de Cubana de Aviación en aguas de Barbados donde murieron 73 ocupantes.

Ernesto Páramo - Tlaxcala.- Los hechos de la noche de Tlatelolco están aun cubiertos, 40 años después, por una neblina densa y fría que oculta la identidad de una multitud de actores secundarios, que a pesar de eso, tuvieron papeles de importancia en esta tragedia. Aquellos actores principales que tomaron las decisiones y que tuvieron responsabilidad directa por los acontecimientos que condujeron a la masacre.

Fidel Castro - Cubadebate.- Kangamba es de los filmes más serios y dramáticos que vi nunca. Fue a través de la reproducción de un disco en la pequeña pantalla de un televisor. Tal vez mi juicio esté influido por recuerdos que no es posible olvidar. Cientos de miles de compatriotas cubanos tendrán el privilegio de irlo presenciando en la pantalla grande.

P.L.- El Comité Che Guevara de Nicaragua anunció la conmemoración del 41 Aniversario de la caída del guerrillero heroico con un acto masivo en esta capital.


Duración: 3:50
Hace 50 años, el 21 de septiembre de 1958, en el poblado de Mayarí Arriba se realizó el evento del Congreso Campesino en Armas presidido por el comandante Raul Castro.