AIN.- Como parte de la Operación Milagro, oftalmólogos cubanos participaron en una Feria de Salud en el municipio boliviano de El Alto, donde realizaron labores una pesquisa para detectar casos de cataratas o carnosidades.

De febrero de 2006 a la fecha, más de 115 mil personas de muy bajos ingresos, entre ellas argentinos, peruanos, brasileños y paraguayos, han recuperado la visión en 12 centros oftalmológicos, un servicio que ahora también se brinda en condiciones de campaña.


La Feria, que contó con el respaldo de la carrera de Enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), de La Paz, permitió que los habitantes de la región acudieran a consultas gratuitas en todas las especialidades, informa un despacho de Prensa Latina. Isabel Gómez, coordinadora en La Paz de este programa en que impulsan Cuba y Venezuela, comentó que los colaboradores de la Isla han recibido numerosas muestras de cariño y agradecimiento de la población. También precisó que este tipo de iniciativa permite a numerosas familias, sobre todo de regiones alejadas de centros urbanos, beneficiarse de la atención médica y recibir información sobre diferentes programas de salud en la comunidad.
Solidaridad
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. La palabra Palestina desata en ella sen...
Roma, 9 may (Prensa Latina) Un nuevo contingente de 48 médicos cubanos llegó hoy a Italia, para incorporarse a la brigada sanitaria del país caribeño que, desde 2022, presta servicios en la sureña región de C...
Nueva región en Honduras libre de analfabetismo con apoyo de Cuba Tegucigalpa, 5 may (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras declaró hoy al norteño departamento de Cortés libre de analfabetismo, onceava de las 18 regiones ...
Lo último
La Columna
La Revista