Prensa Latina.- Con la ayuda del método cubano Yo sí puedo, de probada eficacia en varios países, Panamá libra hoy su batalla por la cultura, con el fin de declararse libre de analfabetismo en el 2009, según los planes gubernamentales.

El influyente diario panameño La Prensa destacó este sábado en su primera plana el éxito que comienzan a cosechar los primeros alfabetizados mediante la novedosa metodología, que se apoya en la voluntad y modernos medios técnicos, como las videoclases.


El extenso reportaje, que se extiende en una página interior con fotos de los adultos estudiantes, informa que el programa Yo sí puedo llegará en octubre venidero a las tres comarcas indígenas, donde el analfabetismo alcanza hasta el 46 por ciento de los habitantes.

A título de ejemplo presenta en su primera plana, una foto a todo color de Clementina Ortega, quien empezó en julio el curso y, a pesar de sufrir de cataratas, ya sabe escribir su nombre.

En Panamá hay 168 mil 140 iletrados, según el Censo del año 2000, y se espera que 40 mil iletrados se alfabeticen en 2007.

Para enseñar a los adultos, las voluntarias o facilitadoras aplican el método denominado "de lo conocido a lo desconocido", en el que a cada letra se le da un número, explicó Victoria González, una de las coordinadoras del programa.

La Prensa subrayó en su editorial que "la educación es el motor del desarrollo, y mientras no volquemos nuestros recursos en esa dirección, no lograremos salir del pantano tercermundista."  Es imperdonable, afirma, que en un país como Panamá, con una población pequeña, con abundantes recursos y con el auge económico que atraviesa, todavía tengamos más de 150 mil personas analfabetas.

Solidaridad
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. La palabra Palestina desata en ella sen...
Roma, 9 may (Prensa Latina) Un nuevo contingente de 48 médicos cubanos llegó hoy a Italia, para incorporarse a la brigada sanitaria del país caribeño que, desde 2022, presta servicios en la sureña región de C...
Nueva región en Honduras libre de analfabetismo con apoyo de Cuba Tegucigalpa, 5 may (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras declaró hoy al norteño departamento de Cortés libre de analfabetismo, onceava de las 18 regiones ...
Lo último
La Columna
La Revista