AIN.- Más de 14 000 personas de escasos recursos han sido operadas hasta hoy en los dos modernos centros oftalmológicos equipados por Cuba en el norte y el oriente de Guatemala.

Los hospitales José Joaquín Palma y José Martí cuentan cada uno con dos posiciones quirúrgicas, donde se realizan intervenciones de diversas afecciones, sobre todo de cataratas y carnosidades.

La ubicación de las instalaciones en zonas de alta densidad de población indígena, el prestigio de los especialistas cubanos y la calidad de los servicios han permitido sobrepasar la cifra de 130 operados por día, todo de manera gratuita, señaló la misión médica a PL.


"Agradecemos esta ayuda que viene del Gobierno cubano, porque nosotros somos muy pobres y no tenemos recursos para buscar un doctor privado", dijo Tomasa Días Delgado, de la localidad de Jacaltenango.

En estos momentos se está trabajando en la apertura de otra instalación similar en el departamento occidental de San Marcos, a fin de aumentar la cobertura a la mayor parte del territorio guatemalteco.

Solidaridad
Roma, 9 may (Prensa Latina) Un nuevo contingente de 48 médicos cubanos llegó hoy a Italia, para incorporarse a la brigada sanitaria del país caribeño que, desde 2022, presta servicios en la sureña región de C...
Nueva región en Honduras libre de analfabetismo con apoyo de Cuba Tegucigalpa, 5 may (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras declaró hoy al norteño departamento de Cortés libre de analfabetismo, onceava de las 18 regiones ...
Mesa Redonda.- En la Mesa Redonda conversamos hoy con el Dr. Luther Castillo Harry, el carismático joven médico egresado de la ELAM que actualmente ejerce como Secretario de Ciencia, tecnología e innovación del estado hond...
Lo último
La Columna
La Revista