Video: Canal Caribe / TV Cubana.


Alertan desde Cuba sobre campaña mediática contra Venezuela

La Habana 11 jun (Prensa Latina) Casa de Las Américas llamó hoy a la intelectualidad de la región y el mundo a mantenerse alertas ante las maniobras de la derecha global y de Venezuela para desvirtuar las próximas elecciones en ese país suramericano.

A través de una declaración, esa institución cultural con sede en La Habana señaló que tras los fracasados intentos de magnicidio e invasión, disturbios violentos y el terror, las sanciones y el robo de los recursos venezolanos, y hasta la farsa de un presidente espurio y sin pueblo, se intensifica la arremetida mediática contra la revolución bolivariana.

Frente a los comicios generales, a realizarse el próximo 28 de julio, los más poderosos medios de comunicación del mundo ya han elegido su candidato, el de la contrarrevolución, y echaron a andar la maquinaria de la descalificación, advirtió el texto.

Detalló, a manera de ejemplo, que un influyente diario español se apresuró a deslizar una sospecha envenenada: “la ausencia de observadores de la Unión Europea deja las elecciones sin una fiscalización robusta”.

Mientras, en otros medios circulan presuntas encuestas que dan la victoria a la llamada Plataforma Unitaria Democrática (oposición), como argumento para desconocer cualquier resultado adverso y contribuir al clima de desconfianza que pretenden generar.

Más que preparándose para ganar, la derecha venezolana parece lista para lanzar la acusación de fraude, que sin dudas contará con el apoyo inmediato y entusiasta de no pocos gobiernos y medios, apunta la nota que augura una subida de tono de la campaña mediática en las próximas semanas.

No se trata solo de una disputa entre el candidato de la Revolución Bolivariana y alguno de sus contrincantes. La embestida de los medios hegemónicos no nos permite olvidar que lo que se juega hoy en Venezuela es, precisamente, una de aquellas dos alternativas: o Monroe o Ayacucho, consigna el texto.

Señala, asimismo, que el auge de la extrema derecha y el ascenso del fascismo en el mundo muestran su lado más abiertamente criminal en la Franja de Gaza, donde el orbe vuelve a ser testigo de un genocidio, con la complicidad o la cobardía de buena parte de Occidente.

Sería irresponsable no tener en cuenta que la ultraderecha ha pasado de balbucear lugares comunes a tomar la iniciativa en temas capitales para la ciudadanía.

Abanderado de una “guerra cultural” entendida como el combate contra cualquier reivindicación de derechos económicos, políticos, sociales o culturales, por básicos que puedan parecer, este nuevo fascismo vive un momento de expansión que lo hace sentir envalentonado y eufórico, señaló la declaración.

Apuntó, asimismo, que en medio de un panorama tan inquietante, resulta alentador el contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones en México, el que calificó de un reconocimiento a la labor de su predecesor y un apoyo a la vocación latinoamericanista y a la apuesta por los pobres que la presidenta electa continuará llevando adelante.

 

Declaración de Casa de Las Américas: Entre Monroe y Ayacucho

Un nuevo fantasma recorre el mundo: el del auge de la extrema derecha y el ascenso de un fascismo que creíamos desterrado a los libros de historia. Avalados en las urnas, como hace casi un siglo, no se ocultan para mostrar su costado más impúdico. El más abiertamente criminal lo dejan para Gaza, donde el mundo vuelve a ser testigo de un genocidio que cuenta, ahora mismo, con la complicidad o la cobardía de buena parte de Occidente.

La pesadilla se extiende por Europa, se cierne sobre los Estados Unidos y alcanza a una América Latina que, después de sufrir la obscena presencia de Bolsonaro, padece ahora la de Milei, personaje no por esperpéntico menos peligroso.

Sería irresponsable no tener en cuenta que la ultraderecha ha pasado de balbucear lugares comunes a tomar la iniciativa en temas capitales para la ciudadanía. Abanderado de una “guerra cultural” entendida como el combate contra cualquier reivindicación de derechos económicos, políticos, sociales o culturales, por básicos que puedan parecer, este nuevo fascismo vive un momento de expansión que lo hace sentir envalentonado y eufórico.

En medio de un panorama tan inquietante, resulta alentador el contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones en México, un reconocimiento a la labor de su predecesor y un apoyo a la vocación latinoamericanista y a la apuesta por los pobres que la presidenta electa continuará llevando adelante.

El próximo 28 de julio, Hugo Chávez, el líder que encabezó la Revolución Bolivariana y reivindicó un socialismo para el siglo XXI, cumpliría setenta años. Justamente ese día se desarrollarán en Venezuela las elecciones generales en que se enfrentan no una decena de candidatos sino, en esencia, dos proyectos de sociedad. Los más poderosos medios de comunicación del mundo ya han elegido el suyo. Obviamente, el de la contrarrevolución. El candidato mimado de la oposición, y sobre todo su mentora (la carta predilecta del Imperio), comienzan a copar espacios lo mismo en sedes legislativas extranjeras que en la prensa y en las plataformas digitales. Fracasados los intentos de magnicidio e invasión, los disturbios violentos y el terror, las sanciones y el robo de los recursos del país, y hasta la farsa de un presidente espurio y sin pueblo, se intensifica la arremetida mediática.

Ya echó a andar la maquinaria de la descalificación. Un influyente periódico español, por ejemplo, se apresura a deslizar una sospecha envenenada: “la ausencia de observadores de la Unión Europea deja las elecciones sin una fiscalización robusta”. Otros medios ya circulan presuntas encuestas que dan la victoria a la llamada Plataforma Unitaria Democrática, como argumento para desconocer cualquier resultado adverso y como contribución al clima de desconfianza que se pretende generar. No extrañará a nadie que en las próximas semanas la campaña continúe subiendo el tono. Más que preparándose para ganar, la derecha venezolana parece lista para lanzar la acusación de fraude, que sin dudas contará con el apoyo inmediato y entusiasta de no pocos gobiernos y medios. Es una puesta en escena que conocemos bien.

La historia de la América Latina y el Caribe ha oscilado entre el atropello del que por siglos han sido víctimas sus pueblos y las luchas que han librado a sangre y fuego por su libertad. Si el pasado año se cumplió el bicentenario de la Doctrina Monroe, que vendría a representar la opción imperial, este año se cumple el de la batalla de Ayacucho, que selló la independencia de Sudamérica. No se trata solo de una disputa entre el candidato de la Revolución Bolivariana y alguno de sus contrincantes. La embestida de los medios hegemónicos no nos permite olvidar que lo que se juega hoy en Venezuela es, precisamente, una de aquellas dos alternativas: o Monroe o Ayacucho.

La Casa de las Américas, fiel desde hace 65 años al proyecto de emancipación cultural de nuestra América, hace un llamado a los intelectuales del mundo, y particularmente de la región, a seguir muy de cerca los acontecimientos en el hermano país, las maniobras de la derecha local y global, y a estar alertas ante cualquier intento de usurpar la decisión soberana del pueblo venezolano.

La Habana, 11 de junio de 2024

Tomado de Cubadebate.

Solidaridad
La Habana, 25 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy su satisfacción por la liberación del periodista australiano Julian Assange, apresado por mostrar al mundo los crímenes cometi...
Cubainformación.- Este jueves día 27 a las 19 horas, la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales realiza un pase del documental “España en el corazón", dedicado a los voluntarios cubanos que l...
Roseau, 23 jun (Prensa Latina) Un nuevo grupo de colaboradores de la salud se unió a la Brigada Médica de Cuba que presta hoy servicios en el sistema sanitario de Dominica. El personal fue recibido este sábado por el ministro de ...
Lo último
El robo de Citgo
Venezuela News.- EEUU sigue en su plan de despojar a Venezuela de la empresa Citgo, una empresa de refinación de petróleo y comercialización de gasolina cuyo valor asciende los 13.000 millones de dólares....
Ver / Leer más
La Columna
Documentos históricos 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que presenta documentos de inestimable valor histórico para conocer de primera mano la verdadera historia de Cuba....
La Revista