Díaz-Canel saluda retiro de tropas tras intentona de golpe en Bolivia

La Habana, 26 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy el retiro de las tropas de la Plaza Murillo de La Paz, capital de Bolivia, tras la neutralización de la intentona de golpe de Estado en esta nación suramericana.
En su cuenta en X, el mandatario manifestó el respaldo de Cuba al legítimo gobierno de Luis Arce y aseveró que otro golpe militar sería una nueva afrenta a la América Latina como zona de paz.

“Emociona escuchar al pueblo boliviano cantando, con el himno nacional, su respaldo al legítimo gobierno de Arce”, declaró y agregó que es un digno homenaje latinoamericano al 116 aniversario del expresidente chileno y político, Salvador Allende.

En las últimas horas militares golpistas intentaron tomar la sede gubernamental y cerraron la Plaza Murillo, epicentro político de La Paz.

También el canal estatal Bolivia Tv mostró cómo la Policía Militar, con escudos antidisturbios, impidió el tránsito libre de las personas y empleó gases contra los civiles que trataban de acercarse a la sede gubernamental e incluso periodistas.

Con la juramentación de nuevos mandos militares por parte del presidente Arce, la intentona golpista en el país suramericano fue neutralizada.

El jefe de Estado nombró como nuevo comandante general del Ejército al general de división José Wilson, quien en su primera intervención pública ordenó el retorno a los cuarteles de todos los militares.

Presidente de Bolivia Luis Arce denuncia intento de golpe de Estado en La Paz

Cubadebate

El intento de golpe de Estado en Bolivia fue neutralizado, tras la denuncia realizada por el presidente Luis Arce y la movilización de la población en defensa de la democracia del país.

A través de la red social X, el jefe de Estado manifestó: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

Imágenes difundidas a través de teleSUR muestran alrededor de ocho tanquetas militares dentro de las cuales pueden verse uniformados armados.

Ciudadanos se han movilizado hasta la Plaza Murillo para evitar una ruptura constitucional y gritaron "golpistas, golpistas". En este lugar también se encuentran las sedes de la Casa del Pueblo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Cancillería boliviana.

Bolivia fue escenario de un golpe de Estado en noviembre de 2019. Fue organizado por EE.UU. y la derecha local con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Cronología del intento golpista

  • El día 24 el Comandante General de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, da una entrevista en la que amenaza con detener a Evo Morales.
  • Al día siguiente hay rumores de que el general va a ser destituido.
  • El día 26 el General Zúñiga aparece en un acto público como general para despejar los rumores sobre su destitución. Ese mismo día los altos mandos militares ordenan el acuartelamiento de sus tropas y ordenan que se aprovisionen.
  • Hoy, sobre de las 15h hora boliviana, empiezan los movimientos militares en la Plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio de Gobierno.
  • El General Zúñiga ha entrado en la plaza a bordo de una tanqueta y ha amenazado con sustituir con un gobierno militar al presidente Arce y al Parlamento
  • El general Zúñiga abandona el Palacio de Gobierno sin declararse presidente
  • El resto de guarniciones no se han sumado al golpe. La ministra de la presidencia ha denunciado el intento de golpe de Estado por parte de una fracción del ejército movilizada.
  • Los sublevados carecerían de apoyos suficientes para ejecutar el golpe.

23:32 - Ministro de Defensa: La situación está controlada en el país

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, informó la noche del jueves que la situación está controlada en el país, tras el intento de golpe de Estado realizado por un grupo de militares, y pidió a la población retornar a sus actividades habituales. “A estas alturas, después de tener una reunión con el presidente Luis Arce, tenemos el control total y absoluto de las Fuerzas Armadas.

A través del mando militar ya todo está bajo control y los procesos de investigación en el ámbito ordinario y militar iniciarán”, explicó en conferencia de prensa, junto al nuevo alto mando militar.

La autoridad dijo que se pidió una profunda investigación de los autores y que deben recibir una sanción. “Quiero decirle a la ciudadanía que retorne a la tranquilidad”, puntualizó.

Bolivia registró este jueves, aproximadamente a las 15:00 (GMT-4), un intento de golpe de Estado por parte del excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

Las autoridades ejecutan órdenes de arresto contra militares involucrados en el levantamiento armado contra el Gobierno, tras la detención de Zúñiga, reportaron medios locales.

22:40 - Al menos nueve civiles resultaron heridos en el intento de golpe de Estado

El ministro de Gobierno boliviano afirmó que los militares que llegaron a la plaza Murillo "hicieron uso de armas contra la vida de los ciudadanos".. Foto: Gaston Brito Miserocchi / Gettyimages.ru

Al menos nueve civiles resultaron heridos en el intento de golpe de Estado que se produjo este miércoles en Bolivia, anunció el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Al comentar los hechos, el alto funcionario declaró que "los comandantes de las Fuerzas Armadas estaban en el interior de un vehículo blindado" e "hicieron uso de armas contra la vida de ciudadanos".

“Ese delincuente tuvo la osadía de usar armas de fuego en contra del pueblo boliviano”, dijo el ministro respecto al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró la toma del Palacio Presidencial en La Paz.

19:07 - El golpista Zúñiga ha sido detenido

El golpista Zúñiga ha sido detenido. La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció el miércoles que comenzará una investigación penal contra el general Juan José Zúñiga y los demás participantes del levantamiento militar contra el Gobierno del presidente, Luis Arce.

“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, y que son de conocimiento público (…) el fiscal general del Estado (…) dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del general Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, informó la Fiscalía en un comunicado.

18:53 - Luis Arce llama a movilizarse para defender la democracia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llama a movilizarse para defender la democracia tras fallido intento de golpe de Estado. Soldados y vehículos militares blindados se retiraron de sede de gobierno, tras designar nueva cúpula militar.

18:45 - España condena intentona golpista en Bolivia

España condenó hoy de forma rotunda la intentona golpista en Bolivia, y tanto el Gobierno como la oposición cerró filas en respaldo al presidente Luis Arce.

En su cuenta de X, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, deploró los "movimientos militares en Bolivia" y escribió un mensaje a las autoridades del país sudamericano.

"Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho", sentenció Sánchez.

También el presidente del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, defendió la democracia y el orden constitucional en Bolivia.

"No se puede quebrantar el orden constitucional en Bolivia. La democracia debe respetarse", subrayó Núñez Feijóo en redes sociales.

En un comunicado, el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se pronunció en duros términos contra el intento de subvertir el orden en la nación del altiplano.

"El Gobierno de España condena los movimientos militares en Bolivia y cualquier intento de ruptura del orden constitucional y la democracia de ese país hermano", sentenció la Cancillería.

Añadió que España traslada todo su apoyo y solidaridad al Gobierno de Bolivia y al pueblo boliviano y hace un llamamiento al respeto de la democracia y el Estado de Derecho.

Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se sumó a los comentarios en redes sociales, al remarcar su repudio a 'las acciones militares irregulares que por parte de algunas unidades del ejército se están produciendo en Bolivia'.

"Queremos enviar todo nuestro apoyo y solidaridad al Gobierno de Bolivia elegido de forma democrática por el pueblo", precisó.

En similares términos se manifestó el exlíder del partido Podemos y exvicepresidente del Ejecutivo Pablo Iglesias.

De acuerdo con informaciones difundidas aquí, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51, hora local, después que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Sin embargo, se le enfrentó el propio mandatario Luis Arce, quien recibió el respaldo de homólogos latinoamericanos de Cuba, México, Uruguay, Chile, Brasil y Venezuela, entre otros.

18:25 - Pueblo boliviano expulsa a los militares sublevados de la plaza Murillo

18:17 - Presidenta electa de México expresa apoyo a Luis Arce y pueblo de Bolivia

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum expresó hoy su apoyo incondicional al presidente de Bolivia Luis Arce y a su pueblo ante el intento de golpe de Estado en el pasí suramericano.

Asimismo, manifestó su respaldo al posicionamiento de condena del gobierno de México a la asonada protagonizada por el general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, y algunos militares.

"El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos", manifestó la futura presidenta de México.

18:07 - Luis Arce se dirige al pueblo de Bolivia

El Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, salió a la plaza Murillo para dirigirse al pueblo reunido en apoyo al Gobierno democráticamente electo en el país.

17:56 - “Lucho no está solo”: El grito del pueblo en la plaza Murillo

Cada vez llegan más bolivianos a la plaza Murillo, el epicentro del intento de golpe de Estado en el país y donde ahora comienzan los festejos tras la retirada de los militares sublevados.

Una gran cantidad de bolivianos se reunieron para protestar en contra del intento golpista y expresar su apoyo al presidente Luis Arce. “Estamos en la calle para defender el proceso de cambio, para defender a la democracia y decirle al presidente Luis Arce que no está solo”, expresó uno de los manifestantes ante la prensa.

17:46 - General golpista se retira de la plaza Murillo

Según varios reportes desde el lugar, el General golpista Juan José Zúñiga se ha retirado en un vehículo blindado desde la plaza Murillo, el lugar donde se encontraba apostado prácticamente desde el inicio de las movilizaciones.

Telesur informa que en el sitio ya se encuentra la policía boliviana y el pueblo comienza a tomar la plaza. En este momento se escuchan las notas del himno nacional.

Hasta el momento no hay reportes de personas detenidas, aunque sí existen algunos casos de heridos y afectados por los gases lacrimógenos lanzados por los uniformados golpistas.

 

17:44 - Luis Arce: Haremos respetar la democracia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se pronunció en conferencia de prensa la tarde de este miércoles, luego del intento de golpe de Estado en su contra.

"Deploramos actitudes de malos militares [...] Haremos respetar la democracia ganada en las urnas con el voto del pueblo”, expresó el mandatario, después de juramentar al nuevo Alto Mando Militar.

Aunque reprochó la actitud del grupo de uniformados que intentó el golpe, también reconoció el temple de quienes respetan las leyes del país.

“Contamos con militares que saben que nuestra Constitución política del Estado y el respeto a la normativa vigente es lo más importante”, enfatizó.

17:41 - Bolivia se pronuncia en la OEA

El representante permanente de Bolivia ante la OEA, Héctor Enrique Arce, presentó una actualización sobre la situación en su país durante el diálogo de los jefes de delegación con los observadores permanentes en la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos.

Según él, "continúa un amotinamiento de algunas unidades del Ejército nacional", que "habrían tomado las instalaciones de la planta baja del edificio de la casa del Gobierno en la ciudad de La Paz", de acuerdo a un reporte de RT en Español.

Aún no se sabe cuál será el mecanismo para solucionar esta situación, pero el Gobierno se asegurará de que todas las medidas "sean absolutamente pacíficas". Además, subrayó que "no se ha movilizado ninguna fuerza en contra de los insurrectos", incluida la Policía boliviana.

17:22 - Imagen del día: Presidente de Bolivia se enfrenta a los golpistas

Momento en el que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, se enfrenta cara a cara con el General golpista Juan José Zúñiga, en las puertas de la Casa Grande del Pueblo. Le ha exigido la desmovilización de los militares sublevados.

17:21 - Presidente de Bolivia juramenta nuevo alto mando militar

El Presidente Luis Arce juramenta a José Wilson Sánchez Velásquez como el nuevo comandante general del Ejército de Bolivia.

Bajo consignas de “el golpe estado no pasará”, el presidente de Bolivia, Luis Arce juramentó nuevo mando militar.

El presidente Luis Arce posesiona a los generales José Wilson Sánchez Velásquez, como comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada, en medio de la intentona golpista liderada por el general Juan José Zúñiga.

El general José Wilson Sánchez ordenó a los militares retornar a sus unidades y evitar el derramamiento de sangre.

Juramentan nuevo alto militar.

17:19 - General sublevado anuncia la liberación de los golpistas de 2019

El comandante del Ejército Nacional, Juan José Zúñiga, anuncia la liberación de los golpistas de 2019, a quienes se refiere como los “presos políticos del país”, comenzando por Luis Fernando Camacho, de un penal de máxima seguridad, Jeanine Añez, militares encarcelados, entre otros.

Sin embargo, hace apenas una hora, la propia Jeanine Añez ha dicho en la red social X que repudia la movilización de militares en la plaza Murillo.

17:18 - Mandatarios y organizaciones rechazan intento de golpe de Estado

Tras denunciar "movimientos irregulares de tropas" el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce, aseguró que está en marcha "un golpe de Estado".

"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", escribió en su cuenta de X el vicepresidente del país andino, David Choquehuanca.

Tras el pronunciamiento del funcionario, diversos mandatarios y personalidades se pronunciaron para rechazar los hechos e implementar acciones para frenar la eventual ruptura del hilo constitucional.

Alba-TCP

La Alianza Bolivariana reiteró su apoyo incondicional al Presidente Constitucional, elegido por el pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Celac

En su calidad de presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta hondureña, Xiomara Castro, llamó a una reunión de urgencia de los mandatarios del bloque para "condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución".

Castro aseguró que "las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal golpe de Estado" y expresó su "apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales".

 

Venezuela

Por su lado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció "un golpe de Estado contra la democracia boliviana".

"En este momento, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado, han tomado el Palacio presidencial en La Paz. Ese es el camino que quieren los fascistas, los extremistas", sostuvo el líder venezolano en una alocución.

Maduro llamó "al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su presidente, 'Lucho' Arce".

Un poco después, el canciller Yván Gil divulgó un comunicado de rechazo contra "la temeraria intentona de golpe de Estado en contra del Gobierno electo del Estado Plurinacional de Bolivia presidido por Luis Arce Catacora ejecutado por algunas unidades militares traidoras en La Paz".

Desde Caracas se hizo "un llamado a la comunidad internacional, en especial a la Celac, a movilizarse en favor de la democracia boliviana y repudiar esta nueva tentativa que trata de imponer un régimen fascista y golpista en contra de las fuerzas populares" de un país hermano.

Chile

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric manifestó su "preocupación" por los eventos en La Paz y expresó su "apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce".

"Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", indicó.

Ecuador

En un breve comunicado, la cancillería ecuatoriana lamentó lo sucedido en Bolivia y elevó votos por la prevalencia de la democracia "y el respeto al orden constitucional establecido".

"Confiamos en que se dará una salida pacífica a esta situación, reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo boliviano", agregaron.

Paraguay

"El Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce. Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho", reza el mensaje que publicara en X el mandatario paraguayo, Santiago Peña.

Perú

El Gobierno peruano se sumó a quienes rechazaron la tentativa de golpe de Estado en Bolivia, evento que tacharon de "ruptura constitucional".

"El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país", se lee en parte del mensaje que divulgaran en X.

Del mismo modo, Lima expresó "su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el hermano país de Bolivia".

Colombia

El gobierno del presidente Gustavo Petro se unió a la ola de repudios ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, al repudiar "enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz".

En criterio de Bogotá, estos hechos "amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región".

"Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos", concluye el texto.

México

"Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", se lee en el mensaje que publicara el mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador.

Uruguay

"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus Fuerzas Armadas, que atentan contra su orden democrático y constitucional", escribió en X el presidente Luis Lacalle Pou.

Además, Lacalle Pou expresó la "solidaridad" de su administración "con el legítimo gobierno del presidente Luis Arce".

17:04 - Población rechaza intentona golpista en el centro de La Paz

A gritos de “no nos van a hacer lo que en 2019”, la población rechaza la intentona de golpe de Estado en el centro de La Paz, mientras los militares intentan dispersarlos con gases lacrimógenos, reportó PL.

Mario Seña, en representación del Pacto de Unidad afín al Gobierno, llamó al pueblo a movilizarse en defensa de la democracia y pidió a todas las organizaciones sociales mantenerse en estado de emergencia.

Todos los sectores de la sociedad insisten en el llamado a que los militares cambien de actitud y respeten la Constitución Política del Estado.

El expresidente Evo Morales llamó hoy a un paro y un cierre de caminos contra el intento de golpe de Estado en marcha, según informó el canal estatal Bolivia Tv.

En igual sentido, se pronuncian otros líderes de organizaciones sociales leales al presidente Luis Arce.

El general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, aseguró que junto a tres comandantes vino a tomar la casa presidencial y cambiar el gabinete, mientras los militares desalojan y gasifican a la población concentrada en torno a la casa presidencial, incluidas agresiones contra los periodistas.

En igual sentido, se pronunció la canciller Celinda Sosa, con un llamado a la comunidad internacional ante la intentona golpista y en solicitud de la condena internacional.

El canal estatal Bolivia Tv mostró cómo la Policía Militar, con escudos antidisturbios, impiden el tránsito libre de las personas y emplean gases contra los civiles que tratan de acercarse a la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental).

La población comienza a movilizarse hacia la Plaza Murillo con consignas en defensa de la democracia.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció en el canal estatal que las tropas tomaron todas las esquinas de la Casa Grande del Pueblo, la Cancillería y la Asamblea Legislativa.

Indicó que al parecer es la respuesta del general Zúñiga tras su destitución este miércoles por emitir declaraciones deliberantes en el sentido político, lo cual constituye un quiebre del orden constitucional.

16:40 - Luis Arce convoca a todo el pueblo a defender la democracia (+ Video)

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó este miércoles a defender la democracia del país latinoamericano ante las "intentonas golpistas" de unidades del Ejército boliviano.

"El pueblo boliviano hoy es convocado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado y en favor de la democracia", afirmó.

16:30 - Cuba rechaza intento de golpe de Estado en Bolivia

“Indigna el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en Bolivia”, dijo el presidente cubano en la red social X.

“Repudiamos el intento de golpe de Estado en marcha y extendemos toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano al hermano Luis Arce”.

Denunciamos indicios de posible acción militar contra la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia que tendría graves consecuencias.

Rechazamos los intentos de subvertir la voluntad popular.

16:25 - ALBA rechaza intento de golpe de Estado en Bolivia

Desde ALBA Movimientos alertamos con urgencia el nuevo intento de un golpe de Estado en Bolivia contra la institucionalidad democrática, y rechazamos cualquier intento de romper el orden constitucional que el pueblo boliviano ha defendido con organización y movilización popular desde la recuperación de la democracia en 2020, después del golpe de Estado impulsado por el imperialismo estadounidense contra Evo Morales.

Tanto el presidente Luis Arce, como el ex presidente Evo Morales denuncian movimientos irregulares de diferentes divisiones del Ejército a la Plaza Murillo en La Paz, después de declaraciones del Comandante General del Ejército de Bolivia, Gral. Div. Juan José Zuñiga en las que afirmó su decisión de “impedir” que Morales pudiera presentarse nuevamente como candidato a la presidencia, y que ocasionaron su relevo inmediato del cargo.

Llamamos a los movimientos sociales y populares de la región a estar en alerta y movilización para defender la voluntad popular del pueblo boliviano que eligió a Luis Arce Catacora como su presidente en 2020, y nos solidarizamos con las organizaciones y el pueblo de la hermana Bolivia frente a un nuevo intento de golpe.

Las fuerzas populares y democráticas de Nuestra América exigimos el respeto a la democracia en Bolivia, que no sólo supo defenderse y derrotar el gobierno de facto impuesto a sangre y fuego en 2019, sino que ha construido un proceso de cambio que es hoy ejemplo a nivel regional y global de un Estado Plurinacional donde el pueblo es protagonista, y donde la integración de América Latina y el Caribe es una prioridad.

NO AL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

EN DEFENSA DE LA VOLUNTAD POPULAR DEL PUEBLO BOLIVIANO

ALERTA Y MOVILIZACIÓN

16:20 - Grupo de militares entran por la fuerza al palacio presidencial de Bolivia

Un grupo de militares entraron por la fuerza al palacio presidencial de Bolivia, ubicado en La Paz, la capital de ese país suramericano.

A través de videos en redes sociales se observa una tanqueta militar derribando la puerta de la sede del Ejecutivo boliviano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció los hechos durante un acto televisivo y dijo que estas acciones militares intentan socavar la democracia boliviana.

La situación irregular se mantiene con una fuerte presencia de uniformados en los alrededores del palacio presidencial.

De momento, las fuerzas políticas aliadas al gobierno de Arce han llamado a la población a movilizarse contra este movimiento golpista.

(Con información de Agencias y Telesur)

 

América Latina alza la voz contra intento golpista en Bolivia

La Paz, 26 jun (Prensa Latina) Jefes de Estado y Gobierno de América Latina y organizaciones regionales levantaron hoy la voz para condenar la intentona golpista ya neutralizada en Bolivia.

Por medio de X (antes Twitter), el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió la pretensión de quebrantar la voluntad popular y subvertir el orden establecido en ese país.

Asimismo, manifestó su apoyo al presidente boliviano, Luis Arce, y le extendió la solidaridad del Gobierno y pueblo cubanos a la nación suramericana.

Una condena similar publicó en la propia red social el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien subrayó que América Latina y el Caribe es una zona de paz.

En tanto, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció lo que llamó «un golpe de Estado contra la democracia boliviana».

Otro de los gobernantes que condenó enérgicamente la asonada castrense fue el presidente de Chile, Gabriel Boric, al calificar de «inaceptable» la acción de un «sector del ejército» boliviano.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se sumó al clamor y, del mismo modo, manifestó su solidaridad con el legítimo gobierno de Arce.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aseguró que el levantamiento de «unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia» e igualmente llamó a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno constitucional de Bolivia.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó al pueblo boliviano a la resistencia democrática, exhortó a América Latina a unir fuerzas a favor de la democracia y anunció que su gobierno no reconocerá a los golpistas.

En su condición de titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a todos los miembros de esa organización a «exigir el respeto pleno al poder civil y la constitución».

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos también repudió la operación desestabilizadora de fuerzas militares y exhortó defender la democracia, la paz y la Constitución Política de Bolivia.

La Articulación Continental de Movimientos Sociales y Populares hacia el ALBA también rechazó cualquier intento de romper el orden democrático establecido en Bolivia, tras el intento de golpe de Estado contra Arce.

Mensajes similares divulgaron los gobiernos de Nicaragua, México, República Dominicana, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros.

Además, alzaron sus voces expresidentes como Evo Morales y Carlos Mesa (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), más cancilleres, ministros, políticos y personalidades de la región.

Este miércoles, Arce denunció movimientos irregulares de miembros del Ejército, ante la presencia inusual de militares que cerraron la Plaza Murillo, epicentro político de La Paz.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el dignatario en X.

El canal estatal Bolivia Tv mostró cómo la Policía Militar, con escudos antidisturbios, impidió el tránsito libre de las personas y empleó gases contra civiles que trataban de acercarse a la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental).

América Latina
Díaz-Canel saluda retiro de tropas tras intentona de golpe en Bolivia La Habana, 26 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy el retiro de las tropas de la Plaza Murillo de La Paz, ...
Venezuela News.- EEUU sigue en su plan de despojar a Venezuela de la empresa Citgo, una empresa de refinación de petróleo y comercialización de gasolina cuyo valor asciende los 13.000 millones de dólares....
Vicepresidenta venezolana denuncia plan de sabotaje para derribar puente Angostura en Bolívar «Los planes del extremismo, de los apellidos del fascismo, de los apellidos de la oligarquía, no quieren elección porque ya se ...
Lo último
La Columna
Assange, signo y símbolo
A veces se le queda dentro a uno eso, dentro, y poco a poco vas dejando de ver, se contiene al fuego despierto que arreciaba hasta un momento antes, y es que ésta batalla la hemos ganado, y te cubre la nube, los ojos, y ya no ves. Descansa el ...
La Revista