Venezuela rescata y repatria a la niña secuestrada en EEUU

Hiapan TV

La pequeña Maikelys Espinoza fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

En el vuelo número 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano y proveniente de Estados Unidos con un nuevo grupo de migrantes deportados por la Administración de Donald Trump, arribó este 14 de mayo al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, la bebé Maikelys Espinoza, quien había sido secuestrada por el Gobierno estadounidense.

“Esto ha sido una batalla de todos los días y hoy tenemos una gran victoria: que Maikelys regrese a nuestra patria”, declaró el ministro del Interior de Venezuela, minutos después de confirmar el retorno de la niña, quien no figuraba en la lista oficial de migrantes repatriados.

Maikelys Espinoza había sido separada de su madre, durante una acción de deportación compulsiva ejecutada por autoridades de los Estados Unidos.

La llegada de Maikelys Espinoza se produce a pocas horas de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, criticara al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, por su silencio, al que calificó de «cómplice y cobarde» en relación con el secuestro de la menor de dos años.

“Hay una causa que nos toca el corazón, la causa de la niña Maikelys (Espinoza), secuestrada y separada de su madre por el Gobierno de los Estados Unidos de América”, expresó Maduro este martes.

Desde el 28 de abril, la Cancillería venezolana ha denunciado ante el mundo el secuestro de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de dos años, por parte de las autoridades estadounidenses. La menor fue separada de su madre cuando ella iniciaba un vuelo de repatriación hacia Venezuela.

Desde el pasado miércoles, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió la liberación de la niña de dos años secuestrada por EE.UU. y separada de su madre, ciudadana venezolana.

De ahí que indicara que la Gran Marcha por el Día del Trabajador y la Trabajadora tuviera como propósito alzar “una sola voz por la libertad y la devolución de esta pequeña”, y por los “252 compatriotas que están secuestrados en El Salvador”.

La víspera, Yorely Bernal, madre de la bebé, participó en la movilización, haciendo un llamado a sus compatriotas a luchar hasta el final.

“Hasta que llegue la niña, luchemos como el pueblo unido que siempre hemos sido”, instó. Junto a la ciudadana venezolana, el mandatario respaldó sus exigencias y responsabilizó a la derecha fascista venezolana por lo que pudiera sucederle a la niña.

Gestiones legales vs. extorsión

“Maikelys es uno de los miles de casos de hijos de latinoamericanos que están secuestrados en EE. UU. Es un caso grave, muy grave, y nosotros estamos actuando. Defensores de derechos humanos están interviniendo en la justicia de EE. UU. Ojalá la justicia dicte una medida para devolver a esta niña secuestrada a los brazos de su madre”, afirmó el presidente venezolano.

Este Primero de Mayo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el presidente había dado instrucciones a las autoridades para ejercer la defensa en todos los espacios posibles.

“Hemos estado en contacto con bufetes internacionales para ejercer la defensa y lograr que la niña regrese”, aseguró la mandataria, calificando el hecho como una salvajada.

Por otro lado, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que la mafia de la derecha fascista intentó extorsionar a los padres de la bebé, exigiéndoles una suma de 3.000 dólares para su devolución.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus políticas xenofóbicas hacia los migrantes han generado deportaciones masivas hacia cárceles en Guantánamo, Cuba, y en El Salvador. Asimismo, han sido enviados hacia México o sus países de origen, en flagrante violación del derecho internacional.

 

Gobierno de Venezuela destaca que liberación de Maikelys Espinoza refuerza lucha por retorno de los migrantes secuestrados

Diosdado Cabello denunció que la ultraderecha venezolana no incluyó el caso de Maikelys en sus redes sociales.

teleSUR

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela Diosdado Cabello, destacó este miércoles que el retorno a Venezuela de la niña Maikelys Espinoza, reforzó la determinación del pueblo venezolano en la lucha por el regreso de los migrantes que permanecen secuestrados en El Salvador.

«Es muy reconfortante haber logrado que Maikelys haya regresado, porque eso moraliza a nuestro pueblo, que emprendió esa lucha», precisó en la emisión del espacio televisivo Con el Mazo Dando.

Al respecto, destacó que el pueblo venezolano se unió para exigir el regreso de la bebé, separada de su madre forzosamente el pasado 14 de mayo de 2024.

Cabello indicó que, a excepción de algunos sectores de la oposición, los medios de comunicación que responden al discurso de la ultraderecha silenciaron la lucha del pueblo venezolano por el regreso de la niña.

Denunció que «mientras el presidente al frente, y todos los que sentimos esta patria nos pusimos en acto de solidaridad inmediata con la causa de Maikelys, su familia y los niños y niñas que aún están allá», se revisan las redes sociales de la oposición, y no hay referencias al caso.

Al respecto, detalló que ni María Corina Machado, ni Edmundo González, ni Antonio Ledezma, ni Julio Borges ni Henry Falcón, ni Juan Carlos Alvarado, ni María Beatriz Martínez, entre otros, incluyeron el caso de Maikelys en sus redes sociales.

En ese sentido, el también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sostuvo que todo lo que sucede, lo planifica la ultraderecha con maldad.

«Piden sanciones. Detrás del secuestro de esa niña, están los que hicieron fiesta porque a Donald Trump, se les ocurrió la «genial» idea de enviar a los venezolanos para El Salvador», subrayó Cabello.

De igual manera, destacó que no es la primera vez que Estados Unidos secuestra niños, y se refirió a Elián González, un niño cubano de seis años que en 1999 fue secuestrado por la mafia anticubana de Miami, y fue devuelto a la isla meses después, luego de una intensa lucha del Gobierno y el pueblo cubanos para su regreso.

«Venezuela está feliz, muy feliz, la patria está feliz porque la felicidad de nuestros niños y la familia es la felicidad de la patria. Hoy Venezuela aplaude porque regresó a nuestra patria la niña Maikelys«, destacó Cabello.

Maikelys Espinoza regresó en la mañana de este miércoles a Venezuela, en un vuelo que transportaba a migrantes procedentes de Texas, Estados Unidos.

Luego de que la niña fuese entregada a su madre en la sede del Palacio de Miraflores, el jefe de Estado, Nicolás Maduro agradeció a los abuelos, las abuelas, las madres y los padres que se movilizaron para exigir el regreso de Maikelys.

 

Nicolás Maduro sobre rescate de Maikelys: «Esta victoria pertenece a todo el pueblo venezolano»

«Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador muy pronto», añadió el mandatario venezolano.

img 2613

Maduro Moros agradeció el amor y la solidaridad de todas las madres, abuelas y al pueblo de Venezuela para la familia que este miércoles se reencontró. Foto: Prensa Presidencial.

teleSUR

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a los familiares de Maikelys Espinoza, madre y abuela, recibió a la bebé de dos años en el Palacio de Miraflores, luego de que la niña secuestrada en Estados Unidos arribara a territorio venezolano en el vuelo 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira.

La primera combatiente de Venezuela, Cilia Flores, entró a la sede de Gobierno con la niña en brazos y se la entregó a Yorely Bernal, madre de la bebé.

img 2612

Foto: Prensa Presidencial

«Aquí está la niña querida de todos, es hija y nieta de todos nosotros», fueron las primeras palabras del mandatario bolivariano.

De acuerdo con Nicolás Maduro, hoy «es un día donde uno siente que vale la pena todo». A propósito, agradeció el amor y la solidaridad de todas las madres, abuelas y al pueblo de Venezuela para la familia que este miércoles se reencontró. El jefe de Estado reconoció la labor del doctor Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en su condición de enviado especial para gestionar el rescate. Asimismo, destacó el trabajo del equipo de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El presidente hizo mención aparte para los abogados, los movimientos de derechos civiles y de derechos de los migrantes de los EE.UU. que, en coordinación de el defensor de los derechos humanos de Venezuela, Larry Devoe, «actuaron legalmente, buscando un milagro y el milagro otra vez se ha consumado».

img 2622

img 2615

img 2624

Fotos: Prensa Presidencial

Asimismo, envió un saludo a Richard Grenell, enviado especial de la Administración de EE.UU. para Venezuela y, a través de este, transmitió un mensaje de agradecimiento al presidente estadounidense que se haya consumado este acto humano de justicia.

«Diferencias ha habido y las habrá. Pero es posible, con la bendición de Dios padre, avanzar y resolver muchos asuntos. Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador», añadió.

Nicolás Maduro solicitó a todo el pueblo de Venezuela que mantenga en solidaridad activa. «Esta victoria humana de tener a esta niña hermosa entre nosotros le pertenece a todo el pueblo de Venezuela, pero sobre todo a las madres y a las abuelas», aclaró.

img 2621

Foto: Prensa Presidencial

El mejor abrazo del mundo

Así definió la primera combatiente Cilia Flores ese primer encuentro con la niña en el aeropuerto. «Hoy nos encontramos felices. Todas nos asumimos madres y abuelas de Maikelys. Hoy se ha hecho el milagro y tiene que ver con la solidaridad y la unión del pueblo. La liberación de Maikelys se convirtió en un consenso nacional».

Flores reconoció que mujeres y hombres estuvieron siempre sensibilizados y con la voz en alto pidiendo la liberación. De igual modo, aplaudió la firmeza del Gobierno y del presidente Nicolás Maduro. «En todo momento, hubo certeza de que, más temprano que tarde, Maikelys estaría en brazos de su madre», señaló.

img 2623

Foto: Prensa Presidencial

En un mensaje a los migrantes venezolanos, Nicolás Maduro refirió:

«Vénganse, no crean en falsas patrias, en falsas ilusiones del sueño americano. Vénganse a Venezuela, todos aquí los amamos. Aquí nos arreglamos entre todos, aquí resolvemos entre todos y construimos la única patria que tenemos: Patria matria. El hogar donde están nuestros antepasados, nuestras esperanzas; el hogar de todos. La vamos llevando, poco a poco, pero vamos avanzando.

«Esta es la tierra de la libertad, de la esperanza y la felicidad. Vénganse todos, los vamos a rescatar a todos. me los voy a traer a toditos, donde estén. Ustedes saben que somos empeñados. Los avioncitos los tenemos y a uno por uno los vamos a traer para que reunifiquemos la familia venezolana que tanto ha sufrido por culpa de las sanciones criminales.

«Felicidades a esta familia, felicidades a Venezuela», concluyó.

 

Maduro tras el rescate recibe a la niña Maikelys Espinoza en Miraflores

Muy conmovidas la madre y la abuela recibieron a la bebé

Aura Torrealba

 

Últimas Noticias

El presidente de la República Nicolás Maduro, recibió en horas del medio día a la niña Maikelys Espinoza en el Palacio de Miraflores, luego que se concretara el rescate de la bebé quien permanecía en Estados Unidos, luego de que fue arrancada de los brazos de la madre cuando era deportada.

Fue la primera dama Cilia Flores quien entregó a Maikelys a su madre y a la abuela.

Cabe recordar que el papá de la niña se encuentra secuestrado por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, luego que fuera enviado por la administración de Donald Trump.

«Aquí está la niña querida de todos, es hija y nietas de todos nosotros», afirmó Maduro al recibirla.

«Quiero agradecer el amor, la solidaridad de todas las madres, abuelas y al pueblo de Venezuela para esta familia que hoy se reencuentra. Esta niña hermosa, tan linda, tan cariñosa, esa mirada, esos bucles», añadió al primer mandatario nacional.

Agradeció a Jorge Rodríguez por «todas las gestiones como enviado especial de paz de Venezuela» y relató que «hasta la 1 de la mañana estuvimos trabajando, junto al equipo de la vicepresidenta ejecutiva, la doctora Delcy Rodríguez, Diosdado que siempre está pendiente de los migrantes, Cilia y bueno pendiente de cada detalle».

Dijo que Jorge Rodríguez «es un hombre que sabe resolver, tiene la paciencia, sabiduría e inteligencia para resolver».

Reconoció «a los abogados, movimientos de derechos civiles y derechos de los emigrantes de los Estados Unidos que en coordinación con el defensor de los Derechos Humanos de Venezuela , Larry Davoe, y con Jorelys, la mamá de Maikelys y su abuela Raida Josefina, estuvieron actuando legalmente buscando un milagro que otra vez se ha consumado. Gracias a Dios en primer lugar por traer esta niña hermosa a los brazos de su madre. Es un día en que uno siente que vale la pena todo», enfatizó.

Incluso agradeció al enviado especial del presidente Donald Trump, el embajador Richard Grenell y al mandatario estadounidense por «consumarse este acto de justicia, humano, profundamente humano».

Expresó que «diferencias han habido y las habrá, pero es posible que con la bendición de Dios padre avanzar, resolver muchos asuntos. Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador y pido a todo el pueblo de Venezuela que nos mantengamos en solidaridad activa, movilizados».

Maduro afirmó que se trata de una «victoria humana» y le pertenece a todo el pueblo de Venezuela, en espacial a las madres y a las abuelas.

También hizo un llamado a los migrantes venezolanos para que regresen al país. «No crean en falsas patrias, en falsas ilusiones del sueño americano, vénganse a Venezuela todos y todas. Aquí los amamos, aquí nos arreglamos entre todos, resolvemos entre todos y construimos la única patria que tenemos. Patria-matria; Venezuela», exclamó.

Añadió que Venezuela es la tierra de la libertad , de la esperanza y la felicidad, al tiempo que reiteró su compromiso de rescatar todos los migrantes.

Maduro dijo que el propósito es reunificar a todas las familias venezolanas que tanto han sufrido por «culpa de la sanciones criminales».

Cilia Flores: una victoria de todos

Por su parte, la primera dama Cilia Flores, quien recibió en el aeropuerto a la niña Maikelys, manifestó su felicidad.

«Hoy afortunadamente se ha hecho el milagro y ese milagro tiene que ver con la solidaridad del pueblo, la unión del pueblo. Eso se convirtió en un consenso nacional la liberación de Maikelys. Todos y todas, mujeres y hombres estuvieron siempre sensibilizados, son la voz firme, la voz en alto pidiendo la liberación», afirmó.

Precisó que siempre hubo la certeza de que más temprano que tarde Maikelys estaría en los brazos de su madre.

Calificó el abrazo que le dio a la niña cuando bajó del avión como el «mejor del mundo».

Indicó que el pueblo de Venezuela celebra el reencuentro.

Durante el recibimiento de la niña en Miraflores estuvieron presentes la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; la defensora de los Derechos Humanos y de la verdad de Venezuela, Camila Fabri; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, entre otros funcionarios.

 

Madre y abuela de Maikelys celebran y agradecen su retorno tras un año de separación

Caracas, 14 de mayo de 2025 VTV

En un momento de profunda emoción y alegría, Yorely Bernal, madre de la pequeña Maikelys Espinoza, abrazó nuevamente a su hija tras un año de angustia e incertidumbre, Bernal expresó su felicidad por este reencuentro tan esperado, y aseguró que nunca perdió la fe en que este día llegaría. «Estoy feliz, porque estoy con mi hija. Me falta mi esposo, pero sé que también va a volver».

Destacó el apoyo recibido por parte del Gobierno Bolivariano durante todo este proceso, y resaltó la labor del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. «No perdí nunca la fe, estaba muy confiada porque el Gobierno siempre me apoyó en todo».

Para la progenitora, este día marcó un hito especial en su vida, tras haber pasado un año separada de su hija y su esposo. «Lo único que puedo decir es que fue difícil porque estuve separada de mi hija y de mi esposo, pero aquí estoy. Sé que aún hay personas que esperan regresar a su país, y les digo: mucha fuerza, porque si lograron traer a mi hija, también ustedes podrán llegar acá», agregó con determinación.

En medio de la lucha de las madres de los migrantes secuestrados por los gobiernos de Estados Unidos (EE. UU.) y El Salvador, enfatizó que se unirá a esta causa por la liberación de los migrantes venezolanos ya que en ese centro de confinamiento se encuentra el padre de la niña, y muchos venezolanos, compatritotas inocentes.

Por su parte, la abuela de la niña, Raida Inciarte, destacó el respaldo incondicional del Gobierno Bolivariano y del pueblo venezolano en este proceso. «Fue una lucha fuerte. Si no hubiera sido por el apoyo del presidente Maduro, hubiera sido difícil lograr lo que se logró hoy», expresó con gratitud. Asimismo, manifestó su esperanza en que la gestión continúe para traer de vuelta a los más de 200 venezolanos secuestrados en el extranjero.

En relación con el padre de Maikelys, la familia confía en su pronto retorno a Venezuela, en este sentido, enviaron un mensaje de fortaleza a todas las familias que aún esperan el regreso de sus seres queridos, exhortándolos a confiar en el Gobierno Bolivariano y a mantener viva la esperanza.

La historia de Maikelys Espinoza ha conmovido a toda Venezuela, convirtiéndose en un emblema de unión nacional y solidaridad, su regreso, tras un año de incertidumbre y lucha, representa una victoria para el Gobierno Bolivariano en su incansable batalla por la defensa de los derechos humanos y deja en evidencia que cuando un pueblo se une en una causa justa, los sueños pueden convertirse en realidad.

Este acontecimiento refuerza el compromiso de Venezuela con la defensa de los derechos de los ciudadanos, especialmente aquellos que han enfrentado adversidades en tierras extranjeras.

La lucha continúa para traer de vuelta a cada venezolano que aún espera reunirse con sus seres queridos, y la historia de Mailys es una prueba de que la esperanza y la resistencia pueden triunfar ante cualquier obstáculo.

 

Jefe de Estado reitera llamado a los migrantes venezolanos a regresar al país

Caracas, 14 de mayo de 2025 VTV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los migrantes venezolanos a regresar al país: «Vénganse, no crean en falsas patrias e ilusiones del sueño americano, vénganse a Venezuela todos, aquí los amamos».

Durante el acto de recibimiento de la niña Maikelys Espinoza por parte de su madre y abuela en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado destacó que «aquí nos arreglamos y resolvemos entre todos y construimos la única patria que tenemos, ‘patria, matria Venezuela’, este hogar, el hogar donde están nuestros antepasados y nuestras esperanzas».

Asimismo, resaltó que Venezuela es el hogar de todos; «la vamos llevando poco a poco y vamos avanzando en esta la tierra de la libertad, de la esperanza y la felicidad». Además, aseveró que serán rescatados todos los migrantes venezolanos «estén donde estén».

«Somos empeñados y tenemos los aviones y uno por uno los vamos a traer para que unifiquemos la familia venezolana que tanto ha sufrido por las sanciones criminales», puntualizó.

América Latina
Venezuela rescata y repatria a la niña secuestrada en EEUU Hiapan TV La pequeña Maikelys Espinoza fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro del Int...
Buenos Aires, 13 may (Prensa Latina) Residentes de San Martín de los Andes, provincia patagónica argentina de Neuquén, convergieron en La Pastera para apoyar que se mantenga allí abierto el Museo del Che, hoy en la mirilla...
Lo último
La Revista