Artículo escrito en Febrero de 2007

Josu Montalban.- La salud de Cuba no coincide con la salud de Fidel Castro. No tiene por qué. Cuando los periódicos amanecieron en nuestras ciudades con la noticia de la enfermedad de Fidel Castro, se abrió la caja de las especulaciones. Cáncer irreversible, suma gravedad e, incluso, está agonizando, fueron frases repetidas. Los cubanos de Miami organizaron fiestas paseando muñecos yacentes que simulaban al Presidente cubano.
 

Prensa Latina.- El estado venezolano recuperó hoy la totalidad de su industria petrolera al asumir el control mayoritario de los campos de extracción y mejoramiento en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Los memorandos para el paso de las llamadas asociaciones a empresas mixtas con mayoría para Petróleos de Venezuela (PDVSA) fueron firmados por el presidente de esa compañía, Rafael Ramírez, y representantes de siete firmas extranjeras.

Esas empresas producen diariamente unos 600 mil barriles diarios de petróleo refinado a partir de los crudos pesados y extrapesados.

Destacan desarrollo de programas del ALBA

Prensa Latina.- Más de 650 mil pacientes de 30 países recuperaron o preservaron la visión tras ser operados en el marco de la Operación Milagro, afirmó hoy Marta Lomas, ministra cubana de Inversión Extranjera y Colaboración Económica.

Lomas informó a los diputados integrantes de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento sobre la marcha de los diversos programas de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Prensa Latina.- De 90 a 100 adultos mayores de la delegación Tlalpan, en esta capital, alistan hoy el viaje que emprenderán el próximo domingo a Caracas para ser atendidos mediante el programa Misión Milagro Internacional.
 
Ellos serán operados de cataratas con este proyecto humanitario y solidario emprendido por el gobierno de Venezuela (junto con el de Cuba) en materia de salud, según el director de Desarrollo Social de ese municipio, Adolfo Lluvere.
 

Altercom.- Bush promueve un clima de inseguridad en la Región: ¿una instalación para reemplazar a la de Manta-Ecuador?

En el próximo mes de julio, en Lima-Perú, se celebrará otra de las famosas ’Conferencias Hemisféricas’ sobre «Seguridad, Cooperación y Desarrollo» bajo la batuta de Estados Unidos de Norteamérica y su ministerio de Guerra, llamado Pentágono.

Esta Conferencia del Hemisferio Occidental ha despertado hondas inquietudes entre analistas políticos, periodistas y comunicadores sociales, sociólogos y politólogos de América Latina y, sobre todo, de Perú y Colombia, dos países previamente escogidos por Washington para trasladar la Base Militar que se estaciona actualmente en Manta-Ecuador, hasta uno de esos países.

Los Ministerios de Cultura de Cuba y Venezuela, convocan a las Becas de Pensamiento Bolívar Martí, destinadas a estimular el pensamiento antihegemónico, descolonizador y de profunda voluntad emancipadora, acorde con la tradición de soberanía nacional y de transformación social que ha caracterizado el movimiento revolucionario en América.

Se otorgarán siete Becas de ensayo, que se regirán por las siguientes bases:

Podrán participar todos los interesados que residan de manera permanente en Venezuela y Cuba.

Las Becas serán otorgadas a proyectos ensayísticos basados en los principios de esta convocatoria, que aborden,  con una perspectiva original,  aspectos relevantes de la problemática histórico-social, cultural, económica y política de los países del continente americano en la actualidad.

Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...