Granma.- El Consejo de Ministros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) debatió hoy aquí sobre distintos proyectos de carácter económico y la creación de un banco para apoyar esquemas de desarrollo, reportó PL. Los cancilleres de Venezuela (Nicolás Maduro), Cuba (Felipe Pérez Roque) y Bolivia (David Choquehuanca) y un alto representante del gobierno de Nicaragua sostuvieron el primer encuentro del Consejo de Ministros, creado hace un mes durante la V cumbre del ALBA.

Lisbeth Barberini - Agencia Bolivariana de Noticias.- Este martes fue aprobada la propuesta venezolana sobre la Carta Social de las Américas durante el XXXVII período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza en el Centro de Convenciones Atlapa en esta ciudad. La Carta Social de las Américas forma parte de las 12 propuestas venezolanas aprobadas por lo miembros de la OEA en el debate que concluyó este martes en Panamá.

Prensa Latina - Caracas.- El fracaso de Estados Unidos en su intento de condenar a Venezuela en la Asamblea General de la OEA , que sesiona en Panamá, concentra hoy la atención de todos los medios periodísticos de este país sudamericano. El tema aparece en las primeras planas de los principales diarios y en los espacios estelares de las emisoras de radio y televisión, los cuales destacan que la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, quedó aislada en el foro de cancilleres.

Prensa Latina.- Los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) preparan hoy la primera reunión de su Consejo de Ministros, creado hace un mes durante la V Cumbre de ese mecanismo de integración. La cita se realizará aquí el próximo miércoles, según anunció el presidente venezolano, Hugo Chávez, al destacar el progreso del ALBA en su empeño de constituirse en un nuevo espacio geopolítico en la arena internacional. El mandatario habló anoche en un acto de firma de una Declaración del ALBA de respaldo al nacimiento de la Televisora Venezolana Social (TEVES) y a las decisiones del gobierno de Chávez en la administración del espacio radioeléctrico nacional.

aporrea.org / laRepublica.es.- Vestidos con el usual rojo que caracteriza a la revolución bolivariana que encabeza el presidente Hugo Chávez, cientos de miles de personas celebraron ayer una jornada que busca enviar un mensaje de paz al mundo, de rechazo a las injerencias sobre su soberanía y de bienvenida al nuevo canal, TVes. Fué una multitudinaria jornada de apoyo a la democratización del espectro radioeléctrico y a la vez, de rechazo a las recientes manifestaciones impulsadas por sectores de la oposición, que según el Defensor del Pueblo, Germán Mundaraín, sólo buscan crear un clima de confrontación nacional.

Juventud Rebelde - Bolívar, Pinar del Río.— En varias comunidades del país se iniciarán próximamente proyectos sociales a partir de la colaboración entre Cuba y Venezuela, gracias al ALBA (Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América). Así trascendió aquí durante la entrega de siete modernos ómnibus marca Fiat Iveco para el transporte público entre las comunidades vueltabajeras Sandino, Bolívar e Isabel Rubio, en un acto público presidido por las máximas autoridades del territorio y por Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en Cuba.

Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...