Siempre con Cuba

La Habana, 12 junio- La premier del documental Culpables, reflejo del Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba que sesionó en el parlamento europeo, se efectuó hoy en el Centro Fidel Castro con un llamado a convertir la cinta en herramienta de trabajo contra el cerco económico impuesto por Estados Unidos.

Producido por Resumen Latinoamericano con la colaboración del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) el filme, de la joven realizadora Yaimí Ravelo, expone en una hora síntesis de intervenciones de renombrados jueces y fiscales, así como de testigos y amigos de la Isla, de Europa y Estados Unidos, en la vista efectuada en Bruselas en noviembre de 2023.

La cinta presenta una sugerente combinación de imágenes de declaraciones y testimonios en las sesiones y de la población cubana que sufre día a día resistiendo las duras consecuencias de la política de asfixia económica, criminal y genocida, aplicada por los gobiernos de EE.UU. por más de 60 años.

Fernando González Llort, presidente del ICAP, insistió en el valor que tiene para las batallas contra el bloqueo este documental como herramienta jurídica, con sólidos argumentos y evidencias de las violaciones de las leyes internacionales, filme que complementa al libro Denuncia de un Crimen (editorial Ocean Sur 2024), el cual contiene las Memorias del Tribunal.

Yaimí Ravelo expresó su interés en reflejar en el documental, como cubana, el sentimiento de solidaridad y amor por Cuba que apreció en las audiencias, cuyo resultado fue la sentencia contra el bloqueo, considerándolo violatorio de los derechos humanos y ataque concentrado contra las estructuras básicas de la sociedad, sus medios de vida y capacidades de desarrollo.

Con enjundiosas declaraciones de juristas y testigos el filme también expone las denuncias del alcance extraterritorial del bloqueo que afecta a terceros estados y su soberanía, siendo a su vez un acto de guerra económica que viola las normas internacionales.

“Culpables” finaliza informando el veredicto el juez principal, el alemán Norman Paech, y las palabras de Fernando González Llort quien calificaba al Tribunal como un ejercicio político de envergadura, asegurando que “la resistencia del pueblo cubano junto al apoyo de hombres y mujeres como ustedes que representan lo mejor de sus pueblos, nos alienta a seguir adelante”.

Con una prolongada y cerrada ovación fue recibida en sala de exhibición colmada de público la premier del documental, que será ampliamente divulgado en Cuba y en el exterior. (Iliana García Giraldino/ Siempreconcuba/ICAP)

“Culpables”: Un nuevo documental de Resumen Latinoamericano se presenta en Cuba

Cuba en Resumen

Culpables“, el nuevo documental producido por Resumen Latinoamericano en colaboración con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) fue presentado a sala llena esta mañana en el Centro “Fidel Castro”.

En torno a la temática del bloqueo económico, comercial y financiero que recae sobre Cuba hace más de seis décadas gira el nuevo documental de la fotorreportera cubana y realizadora Yaimi Ravelo.  

Basado en lo acontecido durante el Tribunal Internacional contra el Bloqueo el pasado 16 y 17 de noviembre de 2023 en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica) en el cual prestigiosos especialistas e integrantes de organizaciones de juristas de Europa y Estados Unidos impugnaron esta medida coercitiva unilateral impuesta por Estados Unidos en 1962 bajo la administración Eisenhower, Culpables recoge las acusaciones y evidencias de una política que continúa vigente hasta nuestros días, afectando todas y cada una de las esferas de la vida cotidiana de cubanos y cubanas.

Fernando González Llort, Presidente del ICAP y Héroe de Cuba, insistió en el valor que tiene este documental como herramienta jurídica, con sólidos argumentos y evidencias de las violaciones de las leyes internacionales, que permitirá no sólo conocer en detalle las consecuencias que tiene esta política de asfixia económica sobre el país, sino también entender cómo se convierte en una guerra económica contra todo un pueblo.

“Fidel, solidaridad, justicia y soberanía”. Con estas cuatro palabras su realizadora, Yaimi Ravelo, definió la esencia de este nuevo documental que vio la luz hoy luego de arduos meses de trabajo.

Ravelo explicó su interés en plasmar ese sentimiento de solidaridad y amor por Cuba que pudo evidenciar en primera persona durante las audiencias en Bruselas, espacio donde presentó “La gota de agua” -otro documental de su autoría junto a la realizadora Iriana Pupo-, el cual sirvió como testimonio gráfico por la parte cubana para testificar las dificultades y sufrimientos que genera la existencia de una medida coercitiva de este tipo en un área tan sensible como lo es la salud.

Yaimi Ravelo presenta “La gota de agua” en el Tribunal Internacional contra el Bloqueo / Bruselas 2023

No solamente vi muestras de amor, sino el prestigio internacional de tratar en alta voz lo que era una violación de los Derechos Humanos“, detalló al referirse a esas vivencias en Bélgica, “no solo como realizadora sino como cubana“.

Culpables”, se transforma hoy en esa “herramienta para la batalla” en la lucha contra el bloqueo contra Cuba, tal como explicara Férnandez Llort; en el derecho a vivir sin bloqueo y a defender su soberanía que como Yaimi, tienen más de 11 millones de cubanos y cubanas.

El público aplaudió de pie Culpables, la nueva propuesta fílmica de 59 minutos, que desde el testimonio periodístico documental de Yaimi Ravelo, corresponsal permanente de la Corresponsalía de Resumen Latinoamericano en Cuba, pone en evidencia el dictámen no vinculante y por tanto simbólico del Tribunal Internacional, que condenó a Estados Unidos por su política genocida y criminal hacia un pequeño país vecino como Cuba, que a lo largo de su historia se ha distinguido en el mundo por su prédica constante por la paz y la solidaridad internacional.

 

Exhiben en Cuba documental sobre ilegalidad de bloqueo de EEUU

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) El documental Culpables, reflejo del Tribunal Internacional contra el bloqueo a Cuba, que sesionó en el Parlamento Europeo, tuvo hoy su premier en el Centro Fidel Castro, de esta capital.

La cinta presenta las declaraciones y testimonios en las sesiones del proceso judicial desarrollado el 16 y 17 de noviembre último en Bruselas, Bélgica, en el cual prestigiosos especialistas e integrantes de organizaciones de juristas de Europa y Estados Unidos impugnaron el cerco estadounidense.

También recoge los testimonios de la población cubana que sufre diariamente las duras consecuencias de la política de asfixia económica aplicada por los gobiernos de Estados Unidos por más de 60 años.

Expone, además, las denuncias del alcance extraterritorial de esa política que afecta a terceros estados y su soberanía, y la convierte en un acto de guerra económica violatoria de las normas internacionales.

Producido por Resumen Latinoamericano con la colaboración del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el filme de la joven realizadora Yaimí Ravelo complementa al libro Denuncia de un Crimen (editorial Ocean Sur 2024), el cual contiene las Memorias de ese tribunal internacional.

De acuerdo con el ICAP, el presidente de esa institución, Fernando González, afirmó en el encuentro que el audiovisual constituye una herramienta para las batallas contra el bloqueo estadounidense.

Por su parte, Ravelo expresó su interés en reflejar el sentimiento de solidaridad y amor por Cuba que apreció en las audiencias, cuyo resultado fue la sentencia contra el bloqueo, considerándolo violatorio de los derechos humanos y ataque concentrado contra las estructuras básicas de la sociedad, sus medios de vida y capacidades de desarrollo.

“Culpables” finaliza informando el veredicto del juez principal, el alemán Norman Paech, y las palabras de Fernando González, quien calificó al Tribunal como un ejercicio político de envergadura.

Contra Cuba
Ciudad de México, 25 jun (Prensa Latina) Cuba denunció hoy en la Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral que tiene lugar en México, las causas de ese fenómeno acrecent...
Por Cheryl LaBash. Resumen Latinoamericano, 25 de junio de 2024....
Lo último
El robo de Citgo
Venezuela News.- EEUU sigue en su plan de despojar a Venezuela de la empresa Citgo, una empresa de refinación de petróleo y comercialización de gasolina cuyo valor asciende los 13.000 millones de dólares....
Ver / Leer más
La Columna
Documentos históricos 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que presenta documentos de inestimable valor histórico para conocer de primera mano la verdadera historia de Cuba....
La Revista