Canal Caribe.- Publicaciones en redes digitales han reflejado el caso de un niño cubano de diez años de edad que fue atendido en diferentes instituciones de salud de la capital, como parte del diagnóstico y tratamiento a las enfermedades que padece. En aras de explicar los procedimientos que se siguen en las instituciones en #Cuba ante casos de tal complejidad médica y, en consonancia con la probada ética y sensibilidad del gremio de la salud cubano, comparecen autoridades del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, de los Institutos de Hematología e Inmunología, de Neurología y Neurocirugía, así como del Ministerio de Salud Pública.

Con Filo.- Cada 24 de marzo en Argentina se marcha por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia como recordatorio de los muertos y desaparecidos de la dictadura militar. En una época en que el algoritmo determina qué parte de la historia prevalece y cuál se borra casi en tiempo real, es fundamental fortalecer la memoria histórica, para que los culpables, que generalmente son muy parecidos en aquellas masacres, en estas no se las vengan dando de salvadores. Hoy en #ConFilo vamos a recordar.

Con Filo.- Este fin de semana, mientras nuestros linieros trabajaban incansablemente en la reconexión del Sistema Eléctrico Nacional, a los empleados de Radio y Televisión Martí les llegaba la noticia de que ellos no tendrían que volver a trabajar... por lo menos, no en este medio. Todo esto se da precisamente en el mes en que Martí fundó el periódico Patria, y en el que se reúnen en nuestro país periodistas del mundo entero para honrar al Apóstol con un periodismo comprometido con la verdad y las ideas. Una especie de justicia poética... Estos temas analizaremos en el programa de hoy.

Yoelvis Lázaro Moreno Fernández - Juventud Rebelde.- Detrás de lo que vemos en redes sociales subyace una ingeniería de la visibilidad orientada por intereses políticos, económicos y culturales, sostuvo en entrevista exclusiva con Juventud Rebelde, el destacado analista español, director y planificador de medios de comunicación social, Carlos González Penalva, a propósito de la 4ta. edición del Coloquio Internacional Patria, que inicia este lunes en La Habana.