AIN.- El Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales, de la Universidad Central de Las Villas, mereció el Premio Mundial Hábitat por su proyecto para construir viviendas sociales.

La distinción se entregará en La Haya, Holanda, el próximo primero de octubre, Día Mundial del Hábitat, informa hoy el periódico Juventud Rebelde.

El doctor en Ciencias José Fernando Martirena Hernández, subdirector de la mencionada institución, explicó que el método se aplica en Cuba desde hace 15 años y ha sido acogido en otros países de América Latina, África y Asia.

Consiste en la edificación de inmuebles con materiales que evitan el daño a la ecología, como cemento puzolánico (elaborado sobre la base de cal, zeolita, aserrín o ceniza de paja de caña), y también bambú, como madera.

El especialista explicó que en la Isla hay 22 talleres dedicados a la producción de diversos elementos y 25 en el extranjero.

Cuba
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Canal Caribe.- El #HogarDelAdultoMayor Fidel Labrador se reinauguró en Artemisa, en el occidente de #Cuba con la presencia de la miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido, Gladys Martínez Verdecia; el mini...
El servicio de cuidados a hijos e hijas con discapacidad severa e irreversible es reconocido como un trabajo. Foto: ACN....
Lo último
La Columna
La Revista