AIN/Cubarte.- La Sociedad Cultural José Martí celebró el Día de la Cultura Cubana, con la constitución del Capítulo Cubano del Proyecto de solidaridad mundial que lleva el nombre del Héroe Nacional.

Auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el acápite cubano está presidido por Armando Hart Dávalos e integrado por personalidades como Cintio Vitier, Eusebio Leal, Roberto Fernández Retamar y Alfredo Guevara.


El Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial tiene como objetivo la divulgación de la vida y obra del Apóstol.

Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, encabezó el acto solemne, en el cual se celebró el aniversario 13 de la Sociedad, se presentó el número 23 de la revista Honda y la multimedia que contiene la colección de los primeros 20 ejemplares de la publicación.

La presente entrega de Honda, dedicada al aniversario 50 de la Revolución Cubana, incluye ensayos sobre la emigración de la Isla y acerca del injusto proceso legal que padecen los cinco cubanos prisioneros en los Estados Unidos, por prevenir a Cuba de acciones terroristas.

Como parte del programa de actividades, se convocó al Simposio Internacional Ciencia, Cultura y Naturaleza, y al II Coloquio Internacional José Martí: por una cultura de la naturaleza, que se desarrollarán en el 2009 y 2010, respectivamente.

El 20 de octubre de 1868 fueron entonadas por vez primera las notas del Himno de Bayamo, devenido Himno Nacional, por lo que la fecha fue escogida para rendir homenaje a la cultura cubana.

Cuba
Romerías a ritmo de Raúl Paz Radio Ángulo La voz del reconocido cantautor cubano Raúl Paz vibró en la Plaza de la Marqueta, de la ciudad de Holguín, a propósito de las Romerías de Mayo, una fi...
En el programa Un libro es un show participaron 26 jóvenes de Cuba y el Caribe. Foto: Cortesía de Cairoestudio....
Santiago de Chile, 6 may (Prensa Latina) Chile alista hoy la repatriación a Cuba de documentos del cantante y compositor Carlos Puebla (1917-1989) que estuvieron en poder de la Fundación A Contraluz durante 15 años. Se trata de ...
Lo último
La Columna
Día de la Victoria: ¡Memoria y Honor!
Juntos x Cuba.- En este especial conmemorativo, presentamos un recorrido por los momentos más significativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo. A través de imágenes, testimonios y actos sim...
La Revista