TeleSur.- Eusebio Leal, quien es Historiador de la Ciudad de La Habana, dijo que, tras cuatro años de trabajo se procedía a la entrega de la obra, la cual contó con la expresa aprobación del líder de la Revolución, Fidel Castro, al tiempo de asegurar que este día será recordado durante cientos de años.


El presidente de Cuba, Raúl Castro, asistió este domingo a la inauguración de la Santa Catedral Nuestra Señora de Kazan, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, edificada en La Habana, lo que constituye un acontecimiento histórico que iniciará un nuevo capítulo en las relaciones entre ambas naciones.

La majestuosa instalación, está situada en el Centro Histórico de La Habana y fue inaugurada con una ceremonia oficiada por Su Eminencia Kiril, Metropolita de Smolensk y Kaliningrado, y presidente del Departamento de Relaciones Exteriores Religiosas del Patriarcado de Moscú.

Kiril encabeza la comitiva eclesiástica de la delegación rusa que se encuentra en la Isla caribeña para participar en las actividades de los Días de Rusia en Cuba como parte de una gira por varios países latinoamericanos para exponer realizaciones, cultura y tradiciones.

En tanto, Eusebio Leal, quien es Historiador de la Ciudad de La Habana, dijo que, tras cuatro años de trabajo se procedía a la entrega de la obra, la cual contó con la expresa aprobación del líder de la Revolución, Fidel Castro, al tiempo de asegurar que este día será recordado durante cientos de años.

"Cuatro años atrás, con apoyo del comandante en Jefe, Fidel Castro, pusimos la primera piedra de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la capital de Cuba, y pasados cuatro años, el templo ya está construido con el esfuerzo de la dirección y el pueblo de Cuba", enfatizó.

Lo calificó (Leal) como un "símbolo de la amistad y solidaridad" al igual que el cementerio que guarda los restos de cooperantes y militares de ese país solidarios con Cuba, situado en las afueras de La Habana, quienes -subrayó- nunca serán olvidados.

"Su importancia no se determina por su área, para mi este templo tiene una gran significación, como lo tiene para Rusia en las relaciones cubano-rusas", por lo que el monumento ejemplifica la amistad ruso-cubana, y todos los esfuerzos que preservaron nuestras relaciones hasta en los momentos difíciles de la guerra fría, así como una parte de la Rusia sagrada en Cuba, afirmó.

Agradeció al presidente Raúl Castro y a todos los cubanos la materialización del proyecto con recursos nacionales, y dijo que en el mundo no hay otro ejemplo de una edificación similar construída por el pueblo del país donde se encuentra situada.

Kiril, quien arribó a Cuba con una amplia delegación de la Federación de Rusia, entregó condecoraciones suscritas por el Patriarca Alexei II con motivo de su trabajo para lograr este objetivo a Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y al historiador Eusebio Leal.

En el marco de las actividades de los Días de Rusia, el país caribeño es parte de una gira que se llevará a cabo por varios países latinoamericanos para exponer realizaciones, cultura y tradiciones.

Otros dirigentes cubanos presentes fueron el vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo, Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento, y Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros.

 

Cuba
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Canal Caribe.- El #HogarDelAdultoMayor Fidel Labrador se reinauguró en Artemisa, en el occidente de #Cuba con la presencia de la miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido, Gladys Martínez Verdecia; el mini...
El servicio de cuidados a hijos e hijas con discapacidad severa e irreversible es reconocido como un trabajo. Foto: ACN....
Lo último
La Columna
Día de la Victoria: ¡Memoria y Honor!
Juntos x Cuba.- En este especial conmemorativo, presentamos un recorrido por los momentos más significativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo. A través de imágenes, testimonios y actos sim...
La Revista