Cubavisión Internacional.- Culminó en el Pabellón Cuba el onceno Taller Nacional de Intercambio de Experiencias de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, con enfoque principal en el trabajo cultural comunitario.


Instructores de artes intercambian experiencias

El 11no. Taller Nacional de Intercambio de Experiencias de la Brigada se dedica a la dimensión sociocultural del trabajo cultural comunitario integrado.

Juventud Rebelde

Este sábado comenzó el 11no. Taller Nacional de Intercambio de Experiencias de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BIAJM), un espacio que «une y enaltece nuestra profesión», como aseguró Emilio Toledo Mirabal, presidente de este movimiento juvenil, quien invitó a que «estas jornadas consoliden nuestros conocimientos y garantice la unidad de todos los que desde cada barrio a Cuba, le ponen corazón».

Precisamente, esta edición de encuentro —que sesiona en el Pabellón Cuba— se dedica a la dimensión sociocultural del trabajo cultural comunitario integrado. Sobre ello y la labor de la Brigada en la comunidad, se refirió en la inauguración la Doctora en Ciencias Pedagógicas Lesbia Gertrudis Cánovas Fabelo, presidenta del comité académico.

En esta primera jornada, los participantes intercambiaron con el intelectual Abel Prieto Jiménez, presidente de Casas de las Américas, quien presentó el programa Sembrar ideas, sembrar conciencia, que busca enfrentar la colonización cultural en la nación. En este espacio, estuvieron acompañados por Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.

Durante el trabajo en comisiones se abordaron temas como la investigación sociocultural, trabajo creativo y comunitario, labor social, educativa y las nuevas tecnologías. Para este domingo, el encuentro reserva varios paneles, talleres demostrativos, foros debates, exposiciones de proyectos, presentaciones de unidades artísticas, entre otras, sorpresas.

Además de instructores de arte, asisten a esta edición del Taller, actores comunitarios, promotores culturales, miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Hermanos Saíz, así como representantes del Gobierno, de Educación, del Inder y de Cultura.

Cuba
La danza después de la danza Gabriela Sánchez Excelencias Cuba El pasado miércoles en La Habana se bailó Bodas de sangre. No es ni de lejos la primera vez, ni probablemente la última, pero dejó una atm&oacut...
Cubadebate - Foto: Alexis Triana en Facebook.- Un trascendente acuerdo de trabajo fue firmado este sábado entre Cubacine ICAIC y Animados ICAIC con el Estudio Cinematográfico “Soyuzmultfilm”, fruto del interés mutuo e...
Lo último
La Revista