Canal Caribe.- Este domingo llegó al puerto de La Habana un barco procedente de Canadá, con 21 000 toneladas de Trigo, lo que se traduce en una cobertura de 21 días para la producción de pan. En esta semana arribará otro buque al puerto de Santiago de Cuba, con 1 200 toneladas, que permitirán mayor estabilidad en el oriente del país, y Cuba tiene contratados otros arribos, que deben concretarse después del 12 de junio.


Llega a Cuba buque de trigo para garantizar la producción de pan normado

Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana - Foto: Alejandro García

Un buque de trigo arribó este domingo, por el puerto de La Habana, con el fin de garantizar la harina requerida en la producción de pan de la canasta familiar normada.

Zaily Pérez, directora comercial de la Empresa Cubana Molinera, explicó al Noticiero del Mediodía que con la llegada de este cargamento se prevé estabilizar la producción a partir del martes 6 de junio, luego del acondicionamiento que requiere el producto y la posterior distribución de harina a las empresas.

Osmany Rodríguez, director de logística de la OSDE Alimentaria, explicó que entre los meses de abril y mayo debían llegar al país tres buques de trigo, pero aún cuando se cuenta con el financiamiento, la ventana de carga y los proveedores, se hizo imposible debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Señaló que en los próximos días llegará otro barco, luego de una espera de alrededor de 75 días debido a las trabas que impone esta política unilateral para efectuar los pagos.

(Con información de ACN)

Cuba
ACN - Tomado de CubaSí - Foto: Roberto Garaicoa / Cubadebate - Video: Mesa Redonda.- Tras la exposición de las limitaciones actuales con el combustible en Cuba, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Econ...
Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y presidente del Comité Organizador, durante su intervención en la V Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023. Foto: Abel P...
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Lo último
La Columna
Vejez no equivale a demencia
Continuar pensando que la demencia es cosa de la edad, natural e inevitable, es un error. Pero el malentendido no solo persiste entre la población en general, sino también entre un 62 por ciento de los trabajadores de la salud....
La Revista