Canal Caribe.- El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz preside, en Minsk, la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental Cubano - Bielorrusa para la colaboración económico-comercial. La delegación de nuestro país desarrolla un programa de trabajo con autoridades, instituciones financieras y representantes del sector empresarial; dirigido a ampliar y diversificar los nexos bilaterales, así como lograr una mayor integración y participación de #Belarús en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030.


Inaugura Cabrisas sesión Comisión Intergubernamental Cuba-Belarús (+Fotos)

inaugura-cabrisas-sesion-comision-intergubernamental-cuba-belarus

Minsk, 11 jun (Prensa Latina) El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, junto al vicecanciller belaruso, Evgueni Shestakov, inauguró en Minsk la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Belarús, conoció hoy Prensa Latina.

En sus intervenciones en el mencionado mecanismo para la colaboración económico-comercial, que se celebra en la capital de la nación eslava hasta el 12 de junio, ambos copresidentes señalaron las potencialidades existentes y las perspectivas para continuar impulsándolas.

inaugura-cabrisas-sesion-comision-intergubernamental-cuba-belarus

Igualmente, repasaron el estado actual de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre Cuba y Belarús. Hubo coincidencia respecto la voluntad y decisión de ambos gobiernos y pueblos de estrechar estos nexos y elevarlos a un nivel cualitativamente superior.

Cabrisas valoró que, con independencia de lo alcanzado hasta la fecha, la realidad es que queda mucho trabajo por delante, de acuerdo con las prioridades y desafíos que enfrentan ambas naciones.

Insistió en que “no podemos hacer más de lo mismo”, por lo que se requiere ganar en sistematicidad en el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que se adoptan en estas reuniones bilaterales.

Previamente, el viceprimer ministro y parte de la delegación que lo acompaña se reunieron con el presidente de la Junta directiva del Banco de Desarrollo de Belarús, Siarhei Staliarchuk.

Durante ese encuentro se puso de manifiesto la importancia del sector para el desarrollo de los vínculos económicos y comerciales bilaterales.

Staliarchuk ratificó la existencia de capacidades financieras para respaldar las exportaciones de Belarús hacia Cuba y la disposición a apoyar proyectos conjuntos entre empresas de belarusas y cubanas.

inaugura-cabrisas-sesion-comision-intergubernamental-cuba-belarus

Por su parte, el jefe de la delegación caribeña solicitó definir las acciones a desarrollar para concretar los temas pendientes e impulsar nuevos intereses de beneficio común. Como parte de las actividades desarrolladas en el contexto de la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental, se firmó la “Hoja de Ruta para el Desarrollo de Áreas Clave de Cooperación en el sector turístico en el período 2024-2026”.

El importante documento fue suscrito entre el Ministerio de Turismo de Cuba y el Ministerio de Deporte y Turismo de Belarùs.

 

Cuba y Belarús estrechan relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación

La delegación cubana desarrollará un programa de trabajo con autoridades, instituciones financieras y representantes del sector empresarial, dirigido a continuar ampliando y diversificando los nexos bilaterales

Granma

El Viceprimer Ministro Ricardo Cabrisas Ruiz arribó en la mañana de este 10 de junio a la ciudad de Minsk, la República de Belarús, donde presidirá la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-belarusa para la colaboración económico-comercial.

A su llegada, el dirigente cubano fue recibido en el Aeropuerto Nacional de Minsk por el viceministro de Asuntos Exteriores Evgeny Shestakov y el Embajador en este país Santiago Pérez Benítez. En el encuentro de bienvenida dialogaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y temas de actualidad nacional de ambos países.

La delegación cubana desarrollará un programa de trabajo con autoridades, instituciones financieras y representantes del sector empresarial, dirigido a continuar ampliando y diversificando los nexos bilaterales y lograr una mayor integración y participación de este país en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta el 2030.

De manera particular, se abordarán las posibilidades de complementariedad en sectores como la producción de medicamentos, la agricultura y la industria, con una visión de corto, mediano y largo plazos.

Cuba
ACN.- Cuba registra hasta el mes de mayo un millón 174 mil 888 turistas, cifra que supera en 30 mil 954 a la de igual periodo del año anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI...
Canal Caribe Alterno.-  Casi cien profesionales del Grupo Empresarial Acinox presentaron trabajos de investigación científico-técnica en la Convención Cubaindustria 2024, concluida recientemente en La Habana. La aplic...
Canal Caribe Alterno.- Cuba implementa la transición energética, en la gestión hidráulica. El sector, a nivel de país, es el segundo mayor consumidor de energía eléctrica. En estos momentos, m&aac...
Lo último
La Columna
Que suenen los timbales
Rosa Miriam Elizalde - Un submarino ruso surcó las aguas cubanas el otro día. En realidad, no fue solo un sumergible el que hizo el bojeo por la costa norte de Cuba. El grupo de barcos de la Flota del Norte que llegó a los mares ...
La Revista