Video: Canal Caribe / TV Cubana.


Presidente Díaz-Canel realiza visita de trabajo a la Isla de la Juventud

Cubadebate

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se encuentra hoy en visita de  trabajo en Isla de la Juventud. Es la cuarta ocasión en este año que el mandatario llega hasta este territorio, informó Presidencia Cuba en la red social X.

El mandatario inició si recorrido en el municipio especial por la Universidad “Jesús Montané Oropresa”, donde intercambió con un grupo de campesinos productores de papa ecológica,  destacados en el país por los altos rendimientos productivos

La agenda incluyó una parada en la finca de Daniel García Hecheverría, productor de cultivos varios y de ganado bovino quien tiene en usufructo cinco caballerías en explotación, antes dedicadas a plantaciones citrícolas.

Acompañado por las máximas autoridades del territorio, Díaz-Canel dialogó con trabajadores de la unidad empresarial de base Acuicultura, perteneciente a la empresa Pesca.

 

La entidad está en recuperación de la infraestructura con vistas a diversificar especies, antes solo cultivaban claria. Hoy tienen 12 embalses y 12 micropresas en las que han sembrado 7.5 millones de alevines.

La entidad está en recuperación de la infraestructura con vistas a diversificar especies, antes solo cultivaban claria. Foto: @PresidenciaCuba/X.

La UEB Acuisla se ha dedicado también al trabajo agrícola en 5 hectáreas con fines de autoconsumo. Las producciones contribuyen además a la alimentación en un círculo infantil y una escuela primaria.

Acompañado por las máximas autoridades del territorio, Díaz-Canel dialogó con trabajadores de la unidad empresarial de base Acuicultura, perteneciente a la empresa Pesca. Foto: @PresidenciaCuba/X.

(Con información de ACN)

Mandatario cubano recorre sitios de interés económico y social en Mayabeque

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel recorrió hoy sitios de interés económico y social del municipio de Nueva Paz, en la occidental provincia de Mayabeque.

De acuerdo con información de la Presidencia en su cuenta de X, el recorrido inició en áreas del usufructuario Roberto Domínguez, quien atiende 33 hectáreas de tierra, dedicadas fundamentalmente al cultivo del boniato.

En el intercambio con el productor, Díaz-Canel indagó sobre el salario de los trabajadores, que ronda los 500 pesos diarios, al tiempo que reconoció los resultados que permiten alcanzar utilidades.

 

Al cierre del 2023 aquí se cosecharon más 2 900 toneladas de boniato, indicó la Presidencia Cuba.

En su quinta visita del año al territorio, el jefe de Estado también llegó hasta la Empresa Cárnica provincial, donde se elabora el picadillo que, como parte de la canasta básica, se distribuye a los niños de las regiones de Mayabeque y la capital del país.

La empresa comenzó recientemente a implementar el encadenamiento productivo con otras formas de gestión, lo que les permitirá aprovechar mejor las capacidades instaladas y diversificar las ofertas.

En diálogo con los pobladores de la localidad, el mandatario comentó los objetivos de estas visitas y los convocó a seguir buscando alternativas para avanzar en la solución de las dificultades.

“La transformación no puede ser solo estructural, también tiene que ser social y espiritua”, puntualizó.

En sus anteriores visitas a esta provincia en 2024, el jefe de Estado estuvo en: Güines, Madruga, San José y Santa Cruz del Norte.

(Con información de Prensa Latina)

Cuba
El taller de socialización contó con la presencia del viceministro primero de Comunicación, Wilfredo González Vidal, y representantes del PNUD, Desoft, Xetid, Datys, FMC, ONEI, el Mincom y el MEP. Foto: Luis Jiménez...
Díaz Canel en Ranchuelo. Foto: Presidencia Cuba....
Lo último
La Columna
Assange, signo y símbolo
A veces se le queda dentro a uno eso, dentro, y poco a poco vas dejando de ver, se contiene al fuego despierto que arreciaba hasta un momento antes, y es que ésta batalla la hemos ganado, y te cubre la nube, los ojos, y ya no ves. Descansa el ...
La Revista