La Habana, 24 abr (Prensa Latina) La figura e impronta de un prestigioso bailarín y coreógrafo español, amigo entrañable de Cuba, renace hoy aquí desde la literatura, al ser presentado el libro Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer.

Recuerdos, anécdotas y emociones inundaron la Casa del Alba Cultural, donde el público y grandes personalidades de la danza como los españoles Joaquín de Luz y Stella Arauzo, directora artística de la Fundación Antonio Gades de España, honraron al célebre artista, a 50 años de su debut en suelo caribeño.

Al decir del historiador del Ballet Nacional de Cuba, Miguel Cabrera, el libro no es un ejercicio literario, sino un acto de fe, de comunión de ideales.

Por su parte, el autor del texto manifestó sentirse honrado por estar en Cuba, como argentino y latinoamericano, y añadió que en el libro se refleja la vida y obra de Gades; más de 60 entrevistas realizadas al bailarín en diversas partes del mundo aparecen en esta obra literaria.

Era un hombre antiimperialista y antifascista, que creía en la condición humana y en la igualdad de todos; comprometido con su tiempo, destacó el escritor y periodista argentino.

Publicado en 2024, el libro contiene, entre muchos, un capítulo muy especial: el amor que sentía Gades por Cuba y lo que significaba para él, como hombre y artista, la Revolución cubana.

Según el autor, intentó reflejar en el volumen todas las facetas del bailarín: el artista, el humano y el político; se muestra también su relación con las artes y con otras grandes personalidades como el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El escritor lo llamó vanguardista y revolucionario en sus obras, rebelde y soñador; el último Quijote del Siglo XX.

Otras personalidades cercanas a Gades también destacaron su impronta, entre ellas Redento Morejón, quien fuera representante comercial en la embajada de Cuba en España; y el doctor José Ángel García, quien cuidó la salud del bailarín hasta el último momento.

La presentación del libro Antonio Gades. Arte y Revolución se inserta en el programa del XXXI Festival La Huella de España, que hasta el sábado próximo se prestigia con la presencia de destacadas agrupaciones nacionales y foráneas.

Cuba
Romerías a ritmo de Raúl Paz Radio Ángulo La voz del reconocido cantautor cubano Raúl Paz vibró en la Plaza de la Marqueta, de la ciudad de Holguín, a propósito de las Romerías de Mayo, una fi...
En el programa Un libro es un show participaron 26 jóvenes de Cuba y el Caribe. Foto: Cortesía de Cairoestudio....
Santiago de Chile, 6 may (Prensa Latina) Chile alista hoy la repatriación a Cuba de documentos del cantante y compositor Carlos Puebla (1917-1989) que estuvieron en poder de la Fundación A Contraluz durante 15 años. Se trata de ...
Lo último
La Columna
Día de la Victoria: ¡Memoria y Honor!
Juntos x Cuba.- En este especial conmemorativo, presentamos un recorrido por los momentos más significativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo. A través de imágenes, testimonios y actos sim...
La Revista