Canal Caribe.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este lunes su habitual encuentro con científicos y expertos, desde el Palacio de la Revolución. En esta sesión, fue presentada la estrategia de la lucha contra el #Cáncer, enfermedad que es hoy uno de los mayores problemas de salud en Cuba.


Resaltan fortaleza de programa contra el cáncer en Cuba

La Habana, 16 jun (Prensa Latina) En un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel, expertos del Ministerio de Salud (Minsap) destacaron hoy la vitalidad del programa para el control del cáncer, uno de los mayores problemas de salud en Cuba.

Durante el habitual encuentro entre el mandatario y científicos y expertos que investigan algunos de los desafíos globales, este lunes fue debatida la estrategia de lucha contra los padecimientos oncológicos.

Según trascendió en el intercambio realizado en el Palacio de la Revolución, “el 50 por ciento de los países del mundo no tienen un programa para control del cáncer”, y Cuba tiene uno que es, además, sostenible.

Para los concurrentes, es muy loable desarrollar un esquema de enfrentamiento al cáncer, con resultados positivos, en medio de la compleja situación económica de la nación, subrayó un reporte televisivo.

Quedó manifiesto, además, que el gobierno de la nación caribeña no renunciará al Programa, pese a las dificultades para adquirir insumos para el tratamiento médico e investigación de la enfermedad.

De acuerdo con la información, tras la pandemia por la Covid-19 y como consecuencia del “recrudecimiento de la política de bloqueo del gobierno de los Estados Unidos”, se encareció la importación de medicamentos, materiales clínicos y métodos de diagnóstico para la lucha contra el cáncer.

Precisamente, una de las estrategias del Minsap es, “con el uso más eficiente de las divisas”, incrementar en el segundo semestre del año la disponibilidad de fármacos y otros productos indispensables.

Rectorado por el Minsap existe hace más de seis décadas un programa nacional para enfrentar el cáncer, segunda causa de muerte en Cuba, después de las enfermedades cardiovasculares.

Cuba
La Habana, 30 jun (Prensa Latina) La práctica milenaria del yoga, tradicional disciplina espiritual, física y mental legada a la humanidad por India, destaca hoy en Cuba, que recientemente festejó su Día Internacional. Fo...
Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
trabajadores.cu.- Asuntos de trascendental importancia para el movimiento sindical y la sociedad cubanas son tratados en entrevista exclusiva concedida por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretari...
La Columna
La Revista