Cubainformación.- Politólogo y profesor, Francisco Javier Toloza participó en la mesa de conversaciones de La Habana entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano, como uno de los seis integrantes de Voces de Paz y Reconciliación, una iniciativa ciudadana para acompañar la implementación del acuerdo de paz. Está en Europa de la mano de la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero y, en esta entrevista, nos da una clase magistral sobre el momento actual del conflicto colombiano.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.

Ver este mismo video en YouTube

Nos habla del Acuerdo de Paz Gobierno-FARC, firmado en 2016 en La Habana, y que considera "fue traicionado por el Estado colombiano". Explica que ni se desarrolló el reparto de tierras, ni la protección a las personas firmantes: más de 400 guerrilleras y guerrilleros han sido asesinados desde entonces.

También analiza la actual línea de diálogos para la paz del Gobierno de Gustavo Petro, tanto con el ELN como con otros grupos armados. Y explica la situación del narcoparamilitarismo.

Habla del papel de Cuba en la paz para Colombia y narra la traición del gobierno colombiano de Iván Duque que, no solo realizó una amplia labor de espionaje sobre el Gobierno cubano, sino que fue quien pidió a Donald Trump incluir a la Isla en su lista de países terroristas y aplicar, por tanto, el bloqueo financiero internacional.

Esto no ha sido impedimento para que, debido a su "grandeza diplomática", La Habana continúe como garante y sede del proceso de diálogos con el ELN, y haya seguido otorgando numerosas becas para estudiar Medicina, tanto a víctimas, como a combatientes de la guerrilla y militares.

Realización y fotos: Jorge Freytter-Florián.

Especiales
Cubainformación.- El viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, William Castillo, dialoga para Cubainformación TV con el filósofo y analista político Carlos González Penalva, durante el IV Coloquio I...
Cubainformación.- Omaima Alkhawaja y Yousef Abual Rob son estudiantes de Palestina con beca del Gobierno de Cuba. Mantenemos este diálogo durante el IV Coloquio Internacional Patria 2025, celebrado del 17 al 19 de marzo en la Universida...
Cubainformación.- Pedro Jorge Velázquez, joven periodista cubano y creador de contenidos para redes sociales bajo el título "El Necio", estudió Periodismo en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las ...
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...
La Revista