Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Alguien ha dicho que la elite que gobierna en Estados Unidos por encima del gobierno que eligen los ciudadanos, esconde con excesiva frecuencia la basura bajo la alfombra y luego olvida dónde la dejó.

Luis Ernesto Ruiz Martínez - Blog Visión desde Cuba/Cubainformación. Con todo desafiante, prepotente y guaposo acaba de confirmar el Premio Nobel de la Paz y emperador de Estados Unidos que lanzará ataques selectivos contra Siria para defender la seguridad nacional de su país y los intereses del pueblo sirio. Barack Obama, el negro que llegó a habitar la Casa Blanca con promesas de cambio no ha hecho otra cosa que seguir la mano dura de Bush. Lo único que ha cambiado es su pelo ahora con más canas.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- La época de las colonias solamente dejaron resultados negativos. Exceptuamos a Estados Unidos de Norteamérica de esta aseveración, porque en realidad nunca fue colonia de nadie, sino asentamiento de empresas comerciales, integradas por personas que penaban en Inglaterra y los países bajos del siglo XVII.

Por Edmundo García*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Lo que algunas personas llaman en Miami hacer periodismo no es ni más ni menos que empeñarse en difamar a Cuba. Cualquier cosa: sus líderes, sus deportistas, su paisaje, etc. Una de las cosas que más critican, quizás porque mucho les duele, es el sistema de salud pública cubano.

Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Como dejé saber en mi anterior trabajo sobre este tema, el censo nacional en Estados Unidos, el más reciente fue en el 2010, es una ardua y compleja tarea, y en muchos casos, sólo se logran aproximaciones a las cifras verdaderas de la población encuestada.  El primer factor que atenta contra la verdad de lo que se trata de averiguar es que las encuestas, enviadas por correo, son respondidas o no por los encuestados con todas las subjetividades y malentendidos que esto conlleva.  El segundo factor está directamente vinculado al primero anteriormente expuesto y son las preguntas en sí, con las subjetividades, falta de claridad y entendimiento de aquellos que las componen. Además de otros factores anteriormente expuestos en la primera parte de este pequeño trabajo.

Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- En este mes de agosto ocurrieron en Miami dos hechos que, por su importancia, son dignos de comentar.  Ambos hechos no tienen nada en común, pero en artículos recientes he escrito sobre ellos, separadamente.  Uno es la corrupción de los políticos en Miami Dade y otro el excesivo uso de la fuerza por parte de las autoridades policiacas en este condado floridano. Por supuesto que los comentarios que he hecho sobre estos temas han sido con la intención de que los amigos y enemigos que leen lo que escribo escuchen una visión crítica de sucesos que no deberían pasar, pero que, desgraciadamente, pasan en esta comunidad. Es verdad que es como llover sobre lo mojado cuando se comentan hechos como los aquí ocurridos recientemente, pero es mejor que se forme un lago a que se forme un desierto. Además, nada cambia porque se comenten los hechos cuando ocurren, ya que, no se ha terminado de escribir sobre un caso, cuando alguno más o menos similar vuelve a ocurrir.

Lo último
)
La Columna