Ania Terrero.- Durante los últimos días, el nuevo coronavirus ha avanzado por más de 160 países infectando a más de 200 mil personas. Cada nación ha tomado sus propias medidas para enfrentar la pandemia: cierre de fronteras; paralización de escuelas, instituciones laborales o culturales; toques de queda; suspensión de eventos; entre otras.

 

Maribel Acosta Damas.- Vivo en un lugar llamado humanidad, escribió en su perfil de Facebook la poeta cubana Teresa Melo. Y cuando el Covid 19 ha sido declarado pandemia por la OMS, se ha expandido por todo el mundo y los científicos del planeta aúnan voluntades en la búsqueda de una vacuna y de los tratamientos más acertados para enfrentarlo, Cuba está a vanguardia de los esfuerzos de la comunidad internacional. ¿Acaso Cuba puede?

 

En un puente en el centro de Cuba cerca de Congojas, al noroeste de Cienfuegos, los investigadores recolectan el agua del río. / Foto: Joshua Brown / UVM

Orlando Oramas Leon - Prensa Latina.- La noticia se hizo viral: Cuba autorizó el atraque del crucero británico MS Braemar con cinco casos confirmados del Covid-19 y decenas de personas aisladas por síntomas asociados a esa enfermedad devenida pandemia.

Miguel A. Jiménez - Cubainformación.- En estos días de reclusión obligada, me vienen a la memoria aquellos días compartidos durante el llamado Periodo Especial en Cuba.

 

Maribel Acosta Damas.- Así comienza la historia de Ledezma en Facebook: Una  nota breve, la foto de un hombre bien conocido por todos…

Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
)
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...