Periódico
Cubainformación en papel
Cubainformación nº 11
Otoño 2009 Nº 11

IV Encuentro de cubanos y cubanas en Europa rompió expectativas
Asociaciones y colectivos de solidaridad pueden solicitar ejemplares (hasta 1000 unidades) para su reparto gratuito, al siguiente correo electrónico: distribucion@cubainformacion.tv
Grupos que distribuyen la revista
Editorial y tema central*
Editorial.- Cuba debate su modelo económico
Manu Chao: "Defenderé siempre a Cuba"
Cuba vuelve a destacar en el Índice de Desarrollo Humano
Recordaremos siempre a Luis Ignacio Iglesias
Opinión
Mentiras sobre el uso de Internet en Cuba
Paco Azanza Telletxiki
Lo más revolucionario de la Revolución son sus mujeres
Leticia Martínez Hernández
Cuba: la cacería financera de Washington
Juan Balboa
Espejos
José Alejandro Rodríguez
Las fuerzas de la nación
Editorial de la revista "Bohemia"
Entrevistas
Cristina Xalma, autora del libro "Cuba: ¿hacia dónde?"
"El principal desafío del modelo productivo cubano sigue estando en la doble moneda"
Yoerky Sánchez, diputado en la Asamblea Nacional
"En Cuba, la diputada más joven tiene 18 años"
Mireya Sanz, profesora e investigadora de la Universidad de La Habana
"Debemos transferir experiencias de la agricultura urbana a la agricultura tradicional"
Lecciones de manipulación
Asilo político a jugadores cubanos: propaganda mediática del negocio deportivo
José Manzaneda
¿Llevarán Pánfilo a Guatemala a por "jama"?
José Manzaneda
Cubanos y cubanas en el mundo
IV Encuentro de cubanos y cubanas en Europa rompió expectativas
Cuba: la isla solidaria
Brigada médica cubana atendió más de 30 millones de consutas en Boivi
Venezuela: se incorporan más médicos a Barrio Adentro I y II
Guatemala: graduación inédita de médicos formados en Cuba
Nicaragua: llega Operación Milagro a barrios de Managua
Reportaje
Guerra fría cultural contra Cuba
Pascual Serrano
¡Libertad para Los Cinco!
Demanda contra Radio Martí por pagar a periodistas para denigrar a Cuba
Jean-Guy Allard
12 de sepitembre: once años de solidaridad con Los Cinco
¿Qué hacían Los Cinco en Miami?
Istvan Ojeda Bello
Cultura
Recordando al Comandante Juan Almeida
José Tadeo Tápanes
Duélale a quien le duela: y el concierto se hizo
Howell Llewellin
Humor
Tasio
La nueva América
Entrevista a Noam Chomsky, sociólogo y lingüista estadounidense
“El ALBA es un ejemplo de integración para América Latina"
* Editorial.- Cuba debate su modelo económico
Hay quienes afirman que Cuba está en uno de los momentos más complejos y decisivos de su historia revolucionaria. En una etapa histórica de cambios, sin duda, en la que, por encima de cualquier reto o decisión trascendental, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de definir el rumbo del modelo de economía socialista para las próximas décadas. El presidente cubano Raúl Castro ha hecho una nueva llamada al debate popular sobre "todo lo que deba ser cambiado" -recordando aquellas palabras de Fidel- para superar irracionalidades , ineficiencias, e inmovilismos en materia económica.
A finales de 2007 se celebraron decenas de miles de asambleas en todo el país, en las que se obtuvieron más de un millón de propuestas de adecueaión en el modelo económico. Pero los huracanes del año pasado, que devastaron una buena parte del país y dejaron casi 10.000 millones de dólares en pérdidas, obligaron a priorizar decisiones centrales en materia económica y desacelerar el ritmo de la aplicación de muchas de aquellas medidas nacidas en la base. Ahora el país retoma el debate nacional en los centros de trabajo, barrios, núcleos del Partido Comunista y en lo que pretende ser una trascendental "mirada hacia adentro" y un debate "a camisa quitada", tal como ha pedido el presidente cubano.
Ir sacudiendo la mentalidad paternalista, subsidiaria, indolente y burocrática, e ir fortaleciendo la racionalidad y sentido económico, el sentido del trabajo, la mentalidad de ahorro y el sentido de pertenencia y propiedad social. Todo para multiplicar la producción y a productividad, pasos imprescindibles para, finamente, poder eliminar la tensionante doble moneda y aumenetar sustancialmente el poder adquisitivo de los salarios.
Es el gran desafío de la economía de Cuba y, por extensión, del proyecto histórico socialista.
Asociaciones y colectivos de solidaridad pueden solicitar ejemplares
(hasta 5000 unidades) para su reparto gratuito,
al siguiente correo electrónico:
distribucion@cubainformacion.tv
