David Rodríguez - Comité por la Liberación de los Cinco del País Valencià.- Más de 200 personas piden la liberación en Valencia de los Cinco cubanos presos en EEUU.

Convocados por el Comité por la Liberación de los Cinco del País Valencià, y dentro de una campaña internacional de denuncia ante la decisión del Undécimo Circuito de la Corte de Atlanta de EEUU del pasado 4 de junio, que ratificaba las sentencias condenatorias de los Cinco Cubanos, alrededor de doscientas personas se concentraron frente al Consulado de EEUU en Valencia.


En el acto del 14 de junio en Valencia se repartió información sobre el caso de los Cinco, explicando los detalles del juicio político al que se vieron sometidos, y toda una relación de injusticias e irregularidades cometidas en el proceso judicial a estos cinco cubanos.

Este tipo de acciones se vienen repitiendo desde que en el año 1998 detuvieran a René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Fernando González en EEUU. Estos cinco cubanos estaban infiltrados en las organizaciones terroristas de Miami, que desde los años 60 vienen realizando acciones de sabotaje en cosechas, centros turísticos, atentados contra ciudadanos cubanos y extranjeros fuera y dentro del territorio de  Cuba, así como intentos de asesinato a dirigentes cubanos, etc., causando más de 3000 muertes y 2000 mutilaciones, sin contar los innumerables daños económicos. Las actividades de estos Cinco cubanos eran la prevenir al pueblo cubano de estas acciones terroristas, ofreciendo incluso esta información a las mismas autoridades norteamericanas.

Acciones como la del pasado 14 de junio, se están repitiendo en otras ciudades españolas, igual que en otros países, en respuesta al llamado internacional, sumándose a los apoyos de numerosos intelectuales y personajes públicos, y organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. Desde el Comité por la Liberación de los Cinco del País Valencià se recordaron las diferentes acciones que se han realizado en estos últimos años frente al Consulado de EEUU en Valencia en defensa de los Cinco. Estas acciones de denuncia e información, ya que se trata de una caso desconocido para la gran mayoría, se repetirán hasta conseguir la liberación de los Cinco.

En la concentración del sábado también se escucharon consignas recordando a Ernesto Che Guevara, del que precisamente este día 14 se conmemoró el 80 aniversario de su nacimiento, También se denunció la política injerencista de la Administración Bush hacia Cuba, y el doble rasero que este gobierno hacer del terrorismo, con ejemplos como la protección gubernamental del terrorista confeso, Luis Posada Carriles, de origen cubano, y autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación, en el año 1976, causando más de 70 muertos. Referencias obligada también fue la invasión de Irak.

14 de junio del 2008

Comité por la Liberación de los Cinco del País Valencià

David Rodríguez (649767488)

Solidaridad
Cubainformación.- A continuación, les ofrecemos la rueda de prensa realizada esta mañana del miércoles 7 de mayo, en Logroño, por la comunicadora cubana Gabriela Fernández, organizada por Izquierda Unida de L...
Palabras de la eurodiputada española Irene Montero en el Debate sobre el Acuerdo de Cooperación UE-Cuba en la sede del Parlamento Europeo Cubadebate “Colegas, ahora que la guerra comercial de Trump contra el mundo nos pone en pel...
Santiago de Chile, 6 may (Prensa Latina) Chile alista hoy la repatriación a Cuba de documentos del cantante y compositor Carlos Puebla (1917-1989) que estuvieron en poder de la Fundación A Contraluz durante 15 años. Se trata de ...
Lo último
Mayo y la muerte de la Gusanera
Cubainformación.- Gozamos hoy con dos victorias: una, el exitazo en la primera de las charlas, la de Madrid, en la gira que ha iniciado por el Estado español la joven comunicadora cubana Gabriela Fernández, guionista y prese...
Ver / Leer más
La Columna
Speciale Intervista Valeria Cipolat
Italia X Cuba.- In questa puntata speciale di #ItaliaxCuba, l'intervista di Luigi Basile a Valeria Cipolat. Nel corso della sua carriera, Valeria ha lavorato per molti anni in America Latina, Africa e Asia. Con lei parliamo del suo lavoro a Cuba ...
La Revista