AIN.- Cuba reiteró en Naciones Unidas su denuncia sobre la liberación en Estados Unidos de Luis Posada Carriles, quien es denominado, con justeza, como el más connotado terrorista del hemisferio occidental.

Ileana Núñez, embajadora cubana en la ONU, recordó en una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a las Amenazas a la paz y seguridad internacionales causadas por actos terroristas, que ha transcurrido ya más de un año y medio desde la liberación de Posada Carriles en EE.UU.

Sin embargo, apunto, a pesar de contar con todas las pruebas para acusarlo por sus innumerables actos terroristas, el gobierno estadounidense nunca lo ha hecho, informa Granma que cita un despacho de Prensa Latina.

La diplomática alegó que Cuba considera este caso como una clara y flagrante violación de la resolución 1373 y otras pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, así como también de varios instrumentos jurídicos internacionales relativos a la lucha contra el terrorismo.

El amplio expediente terrorista de Luis Posada Carriles incluye su participación confesa en la destrucción en pleno vuelo de una nave de Cubana de Aviación en 1976, acción criminal que costó la vida a las 73 personas a bordo.

Nuñez dijo que el Gobierno de su país exige nuevamente a las autoridades de Estados Unidos que devuelvan al terrorista a Venezuela, país que ha solicitado su extradición, o que lo juzguen en su territorio.

En contraste se refirió a que el gobierno de Estados Unidos mantiene como presos políticos hace más de 10 años a Cinco luchadores antiterroristas cubanos que solo trataban de obtener información sobre los grupos terroristas ubicados en Miami.

Una vez más, exigimos su inmediata liberación, reclamó la Embajadora de Cuba ante la ONU.

Contra Cuba
Oscar Domingo - Cubainformación
La Habana, 6 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que son infundadas las acusaciones alusivas a la presunta presencia de fuerzas militares de China en el país antillano. S...
Javier López Razones de Cuba Miami, epicentro del exilio cubano, no es solo un espacio geográfico, sino un teatro de operaciones donde la nostalgia, el trauma histórico y las ambiciones políticas se maquillan mediante un e...
Lo último
La Columna
Inmigrantes en EEUU
Es increíble que un país como Estados Unidos de Norteamérica esté persiguiendo y deportando a los inmigrantes, cuando la realidad es que en EEUU conviven una gran cantidad de ellos y ellas, además de que es un pa&ia...
La Revista