Prensa Latina.- El escritor cubano Enrique Ubieta denunció hoy aquí el cinismo de la campaña mediática internacional promovida contra su país, detrás de la cual, aseguró, prevalece el intento desesperado de Estados Unidos de destruir a la Revolución.

Ubieta lamentó que esta cruzada, desencadenada tras la muerte del preso común Orlando Zapata, busque "sacrificar personas en aras de intereses norteamericanos que de alguna manera han subordinado a la derecha europea", incluida la española, precisó.


Además de ese lúgubre suceso, el intelectual se refirió, en una entrevista con la agencia de noticias Europa Press, a la huelga de hambre que realiza el contrarrevolucionario cubano Guillermo Fariñas para exigir la excarcelación de reos presuntamente enfermos.

Hay un deseo de que Fariñas muera, porque están buscando un mártir que se convierta en un punto en contra del gobierno del presidente Raúl Castro, opinó el también periodista, quien se encuentra en España invitado por diversas agrupaciones de solidaridad con la isla caribeña.

"Criminal es el aliento que esa campaña internacional da a otras personas para que se inmolen", apuntó Ubieta, director de La Calle del Medio, publicación de circulación mensual.

Indicó que algunos medios de prensa hablan de Fariñas en términos que están dando por sentada su muerte, porque se trata, remarcó, de una maniobra no para resolver un problema, sino para hacerse de un mártir.

Resultados, advirtió, que no sólo estarían buscando en ese autoproclamado disidente, sino también otros detractores de la Revolución cubana.

"Resulta cínica y a la vez una manifestación de chantaje (esta campaña), porque los cubanos hemos padecido durante años miles de muertes a través de atentados", manifestó Ubieta a Europa Press.

Insistió en que detrás de estos planes sobresale el desesperado intento de Estados Unidos en "propiciar el cambio en Cuba hacia el capitalismo" y no transformaciones hacia una mejora de la sociedad. Es muy cínico que de pronto se utilice el tema de la muerte para enfrentarse a Cuba, como si nuestro país disfrutara de la muerte, cuando es exactamente lo contrario, subrayó el editor de La Calle del Medio, que se publica en La Habana.

Instó a Fariñas a centrar su protesta en la liberación de cinco cubanos luchadores contra el terrorismo, presos desde 1998 en cárceles norteamericanas por el simple hecho de impedir acciones violentas contra su pueblo, fraguadas en la potencia norteña.

Contra Cuba
Con Filo.- La semana pasada fue Semana Santa, los creyentes en Cuba pudieron ejercer su libertad religiosa sin problema alguno, en un clima de paz y tolerancia. Ayer, después del “domingo de resurrección”, conocimos la trist...
Johana Tablada Cubadebate A continuación las respuestas verdaderas enviadas por el viceministro Carlos Fernández de Cossío a la periodista Francis Robles del periódico New York Times (NYT). La mayor parte del contenido...
En reciente artículo, The New York Times intenta deslegitimar la colaboración médica cubana en América Latina mediante acusaciones infundadas, que buscan empañar una de las mayores expresiones de solidaridad inter...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista