Alejandro Torres Rivera - CubaDebate.- Durante las pasadas semanas los medios de comunicación en Puerto Rico se han hecho eco de los pronunciamientos de Estados Unidos y la Unión Europea respecto al fallecimiento en Cuba el 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de Orlando Zapata Tamayo. Se trata de la primera muerte de esta naturaleza desde 1972 cuando falleció por razones análogas Luis Boitel. En su propósito los medios de prensa internacionales han colocado a Zapata Tamayo dentro del espectro de la oposición política cubana ocultando importantes datos sobre su historial delictivo como ciudadano.

Por Iván Rodríguez - Revista Mujeres.- El imperialismo norteamericano y su gobierno encabezado por Barack Obama, están empleándose a fondo para poner en ejecución sus planes mediáticos en contra del progreso democrático de América y el Caribe, tratando de pasar a la ofensiva a fin de recuperar el terreno perdido por el avance de los pueblos.

Elson Concepción Pérez - Cubainformación.- De manera desvergonzada, la Cumbre del Partido Popular Europeo adoptó una Declaración Anticubana, en la que se pretende dar continuidad a la burda campaña política y mediática contra Cuba.

 

AIN.- La Unión de Periodistas de Cuba(UPEC) condenó la nueva campaña contra la Isla que llevan a cabo los enemigos de la Revolución, encabezada por Estados Unidos y Europa.

En una declaración publicada hoy en el periódico Granma, la UPEC, expresa que está escalada tiene como propósito dañar la imagen de la Revolución para hacer más fácil el viejo y fracasado sueño de poner de rodillas al pueblo cubano y torcerle el camino que escogió.

"En esta nueva ofensiva, sobre todo en Europa, se ha hecho un enorme despliegue en la prensa escrita y los medios electrónicos, controlados por gigantescas empresas periodísticas pertenecientes a su vez al poder económico", señala el texto.

Ricardo Alarcón de Quesada - Cubadebate.- Sobre Cuba cae otra vez un vendaval de calumnias e improperios. De ella hablan, como si del infierno fuese, personajes políticos carentes de toda moral para criticar a nadie, ya que nada dicen de las atrocidades que a diario ocurren ante sus propias narices.

Contra Cuba despotrican medios “informativos” cuya cualidad principal, ya lo señaló Noam Chomsky, es la de ser muy “disciplinados”.

Esta lluvia de mentiras no debe sorprender a nadie. No es este el primer aguacero ni será el último. No es tampoco una tormenta natural.

Cubainformación / Gara.- Publicamos dos viñetas del dibujante Tasio, colaborador habitual de Cubainformación en papel, en este caso tomada del diario vasco Gara. Que la disfruten.

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- La actual ofensiva de las grandes empresas mediáticas españolas contra los gobiernos de Cuba y Venezuela no es obra solo de los medios ligados al derechista Partido Popular. El Grupo Prisa, ligado al Partido Socialista, lleva a cabo una permanente agresión informativa contra estos dos países, pero también contra gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina, como los de Ecuador, Bolivia o Argentina. La hostilidad de El País, la Cadena Ser o Cuatro es directamente proporcional a los obstáculos que han puesto dichos gobiernos a la penetración empresarial, en sus países, de los medios y editoriales del Grupo Prisa.

Video cuyo guión es este artículo

Participa en You Tube en el debate sobre este video