

Juan Morales Agüero - Juventud Rebelde.- Dedicado al aniversario 50 de la Revolución, el título comienza con un fragmento de La Historia me Absolverá, alegato de Fidel tras el Moncada.

Pascual Serrano -Rebelión.- Reinaldo Escobar, el esposo de la bloguera Yoani Sánchez, nos ha facilitado la enumeración de la coordinación mediática mundial para lanzar al estrellato el blog de su esposa. Inaugurado en abril de 2007, en octubre el corresponsal de la agencia Reuters lanzó un cable de agencia que se publica en varios periódicos del mundo. Dos meses después The Wall Street Journal, le dedica una página completa con llamada en primera plana. Pocos días más tarde el periódico español El País, el 3 de enero de 2008, le publica una entrevista en la contraportada.

Galván Betancor - Rebelión.- En Cuba, un Estado laico de 11 millones de personas, la Navidad no se ha celebrado como fiesta oficial; lejos de ello estas fechas, que acaban de pasar para el resto del mundo, han servido para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución victoriosa del 1 de enero de 1959. Hasta llegar a aquel día, transcurrió más de un siglo de luchas y combates que forjaron la constitución de una Nación Libre, Independiente y Soberana. Una Revolución concebida como un proceso de construcción social y nacional del pueblo, hecha por los hombres y mujeres y para los hombres y mujeres.

Indagar y ventilar, sin respiro, acerca de un país de aproximadamente doce millones de habitantes, en un mundo que arde con seis mil trescientos millones de personas adentro. Hoy, más precisamente, con la reiteración del ejercicio genocida con que el Estado de Israel –arropado por EE.UU.- machaca la franja de Gaza y al pueblo palestino.
llevando en sus entrañas una disidencia que, a no dudarlo, será justicia.

Aroldo García - www.ahora.cu.- Naranjo Agrio es una comunidad campesina localizada entre lo más recóndito de las montañas orientales del grupo Nipe, Sagua, Baracoa. Se ubica exactamente a unos 30 kilómetros al sur de Sagua de Tánamo y a unos mil kilómetros al este de La Habana. Por esa zona de Cuba operó, en diciembre de 1958, el Segundo Frente Oriental Frank País, al mando del entonces Comandante Raúl Castro Ruz.
Desde ese territorio partieron las columnas rebeldes protagonistas de los decisivos combates contra la tiranía de Fulgencio Batista hasta liberar definitivamente a varios poblados y ciudades de la zona norte oriental de Cuba, entre ellos Moa, Sagua de Tánamo, Cayo Mambí, Cueto, Mayarí, y varios más.

Paquita Armas Fonseca - CubAhora.- Cuando en 1998 la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y TV concedió a Fidel Castro el Micrófono de Oro, no realizaba un acto formal. Estaba reconociendo al hombre que, por primera vez en la historia, usó a la televisión como vehículo propagandístico y con resultados admirables.
Con Fidel, los estudios televisivos a partir de 1959 devinieron centro proveedores de orientaciones e ideas, en un período de cambios trascendentes cuando se estaba destruyendo una forma gubernamental para dar pie a otra.