AIN.- Cuba siembra las bases para construir una economía basada en las ciencias, afirmó hoy el prestigioso científico Agustín Lage, quien elogió el potencial investigativo de las instituciones de la provincia de Santiago de Cuba.

El también director del Centro de Inmunología Molecular, de Ciudad de La Habana, destacó que esa estrategia de la Revolución fue expuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1992, cuando dijo que los productos científicos tenían que llegar a ocupar el primer lugar en la economía nacional.


Lage elogió los avances de la Biotecnología, con una amplia gama de medicamentos y productos comercializados en varias naciones, la creación de programas de computación (software) y de una infraestructura informática, entre otros.

Acerca de estos temas se profundizó en un Taller sobre Biomedicina que sesiona hasta mañana en esta ciudad, con la participación de científicos habaneros y santiagueros.

El debate incluye las neurociencias, la fabricación de equipos y fármacos, desarrollo de software, ensayos clínicos y tratamiento a enfermedades NO transmisibles.

Expusieron su quehacer los Centros de Biofísica Médica y de Estudios de Neurociencias y Procesamiento de Señales, los Laboratorios de Anticuerpos Monoclonales y Biomodelos Experimentales y el Hospital Doctor Juan Bruno Zayas.

Se conoció igualmente la labor de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente y perspectivas para abrir un centro territorial para el seguimiento especializado de los pacientes con VIH-SIDA.

Lage llamó también a fortalecer la integración, a priorizar los proyectos innovadores y con salidas de productos, a concentrar los esfuerzos y desarrollar el ciclo completo investigación- producción.

En el contexto del taller fue inaugurado un moderno Centro Oftalmológico en Santiago de Cuba.

Cuba
Wennys Díaz Ballaga (Foto: Juvenal BalanGranma.- En la IV Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2024, que concluyó en el Palacio de Convenciones, se firmaron 43 instrumentos legales para la integrac...
ACN.- Cuba registra hasta el mes de mayo un millón 174 mil 888 turistas, cifra que supera en 30 mil 954 a la de igual periodo del año anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI...
Canal Caribe Alterno.-  Casi cien profesionales del Grupo Empresarial Acinox presentaron trabajos de investigación científico-técnica en la Convención Cubaindustria 2024, concluida recientemente en La Habana. La aplic...
Lo último
La Columna
Que suenen los timbales
Rosa Miriam Elizalde - Un submarino ruso surcó las aguas cubanas el otro día. En realidad, no fue solo un sumergible el que hizo el bojeo por la costa norte de Cuba. El grupo de barcos de la Flota del Norte que llegó a los mares ...
La Revista