Kaos en la Red.- No una cumbre, sino tres o más, se han desarrollado y se están produciendo estos días en el Chile del modelo neoliberal devenido con y tras la dictadura pinochetista, que tiene en estos tiempos de presidente a una figura similar al Berlusconi europeo, en cuanto a magnate empresarial de varios rubros, entre ellos los emporios televisivos.


La de la CELAC con la Unión Europea se ha producido, parece, en un tono diferente a otras cumbres, aunque lo verdaderamente importante seguramente que no sale a la luz y se negocia o propicia entre bambalinas: la Unión Europea, a la baja, se reúne con los países americanos y caribeños, al alza, con un lenguaje casi exclusivamente empresarial, simplificado hasta el extremo en el representante español de las transnacionales, que dice sin tapujos que su única intención es favorecer a esas empresas.

Buscando negocios mayores, la Unión Europea, y Fortaleciendo Independencias y Soberanías, los países de la CELAC, se han visto brevemente las caras, y han dado por bueno que ahora, tras un país con gobierno extremadamente neoliberal como Chile, le toca interlocución con un Isla soberana, campeona en atenciones y preferencias sociales, como Cuba, cuyo general Presidente, Raúl Castro, ha tratado como siempre de pasar discretamente: Pragmáticamente el mandatario cubano será interlocutor de un bloque de países europeos que, hasta el presente, se han mofado diplomática y políticamente de Cuba con su posición común, que sigue vigente, aunque se han realizado promesas para cambiarla, y uno de los gestos no menores se ha visto retratado hace pocas semanas en la ONU cuando 188 países han votado contra el bloqueo criminal de EEUU, que ha sido en verdad el país que ha quedado aislado y ridiculizado.

Y toma esa presidencia pro tempore Cuba el mismo dia del 160 aniversario del natalicio de José Martí, literato, prócer, activitas que murió combatiendo la colonia española, y por lo mismo referente indiscutible de la Independencia.


El enemigo brutal

nos pone fuego a la casa:

el sable la calle arrasa,

a la luna tropical.

 

Pocos salieron ilesos

del sable del español:

la calle, al salir el sol,

era un reguero de sesos.

 

EEUU y algunos países europeos, buscan sin embargo flancos débiles al fortalecimiento de la joven CELAC, con una alianza del Pacífico que integran los países con gobiernos más derechosos, Colombia, Perú, Chile, México, o con Tratados de Libre Comercio que impongan, con la máxima facilidad, las normas de las corporaciones transnacionales que buscan saquear sin posibles respuestas jurídicas o políticas los abundantes recursos naturales del continente.

En esa disyuntiva del extractivismo versus cuidado de la naturaleza no se escapa ningún país, y los que tienen procesos progresistas han sido llamados a la cordura por los movimientos sociales, por las comunidades que sufren de cerca por esas acciones depredadoras de las empresas extranjeras, en la Cumbre de los Pueblos en Santiago.

El tono cambiado de los europeos en Chile fue seguido también por Rajoy, que nunca deja de aclarar su misión de correveidile de las empresas (al parecer a la gente no la quiere representar) y por lo mismo puede que más cabizbajo pero peligrosamente agresivo en aras del macronegocio. En esa tesitura en las expresiones de los ministros de exteriores de Venezuela y España, no puede dejar de contrastar el interés en asuntos comunes comerciales.. "así como el diálogo entre el Gobierno colombiano y las FARC. Sobre ese último asunto, Margallo ha dicho que Venezuela tiene protagonismo y España no desea ser ajena por razones históricas y de amistad con el Gobierno colombiano."

Pero... qué pinta el gobierno español? En un asunto en el que se ha mostrado tan torpe, tan apegado al extremoderechismo de Uribe, rodeado de causas judiciales ahora por su actuar en la guerra sucia con decenas de miles de asesinatos..? http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article43037)

Concluida la Cumbre con la UE, la CELAC (reconocido el impulso dado por Venezuela, no es un tema menor que en una Cumbre “tan importante” hayan sido señalados los empresarios comunicacionales necrofilicos, como El País, ABC o Terra, que intentan a toda costa matar al Presidente venezolano) se reúne aparte, para tratar de dar curso a su propio desarrollo con planes de integración y soberanía, y Los Pueblos, en Cumbre también, cierran jornadas con la presencia de Evo Morales y otros dirigentes políticos, reforzando la Solidaridad con Cuba y Venezuela, y para intercambiar compromisos en base a la justicia social, como la defensa de la tierra y los recursos naturales del saqueo por transnacionales y la soberanía alimentaria de los pueblos.

Cuba
Prensa Latina - Foto: Estudios Revolución - Video: Canal Caribe.- Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron hoy su hermandad e interés de fortalecer los vínculos en diversos ámbitos, durante el recibimiento oficial ...
Prensa Latina.- Para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 es decisivo que los países desarrollados asuman su responsabilidad, declaró el Vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, Áng...
Prensa Latina.- En ocasión del Día Internacional de la Convivencia en Paz que el mundo celebra hoy, Cuba aboga por el respeto y promoción de este y otros propósitos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas....
Lo último
Felicidades África
Rubén G. Abelenda (*) Cubainformación El próximo 25 de mayo se celebrará el Día de África, continente con el que los cubanos tienen profundos lazos sanguíneos, culturales y religiosos, además de...
Ver / Leer más
La Columna
¿Paz en Palestina?
Los implicados directamente tienen una retaguardia que habla de paz y de diálogo, pero no quiere que se exponga la raíz, las causas del genocidio, las fuerzas y la ideología que lo proyectaron y lo realizan, no quieren que se sep...
La Revista