Cubainformación.- Estamos al habla con Jesús Gil, presidente de la Asociación de amistad con Cuba "Miguel Hernández" de Alacant / Alicante, veterano militante de la solidaridad con Cuba y quien recibiera el pasado año la Medalla de la Amistad de la República de Cuba. Gil narra el enorme éxito de la charla de la joven comunicadora cubana Gabriela Fernández, este pasado lunes 19 de mayo en Alicante, con una asistencia de más de 80 personas. Y denuncia, al mismo tiempo, la actitud censora de la Universidad de Alicante que, tras las presiones de grupos de extrema derecha "Patria y Vida" y con el aplauso del partido Vox, decidió cancelar la cesión de uno de sus locales, a la asociación "Miguel Hernández", para realizar este acto. Finalmente, la charla se realizó en la sede del Partit Comunista del País Valencià y de Esquerra Unida en Alacant. La gran afluencia de público, según Jesús Gil, se debió en gran parte al "efecto llamada" y a la movilización antifascista que producen, como reacción, estas amenazas de la ultraderecha partidaria del bloqueo de EEUU contra la Isla.
Ver este mismo video en YouTube
Así narraba este acto deplorable de censura, en sus redes sociales, la Asociación de amistad con Cuba "Miguel Hernández" de Alicante: "Ayer se realizó una charla- debate, en el aula cultural Miguel Hernández, sede del PCE-EU, un éxito, a cargo de Gabriela Fernández, conductora del programa de la TV de Cuba , Con Filo. La sede Universitaria, que nos había cedido un aula para realizarla allí, dos días antes nos canceló el acto, por presiones de grupos de extrema derecha, que defiende el bloqueo y las agresiones de EE.UU. contra el Pueblo Cubano, un acto de censura y bloqueo a Cuba, demostrando una falta de coherencia y principios. Ni la censura de la Sede Universitaria, ni la presencia de mercenarios, impedirán la Solidaridad con Cuba".
Un grupo de cuatro personas nacidas en Cuba y simpatizantes de Donald Trump, ataviadas con camisetas con lemas como "Che asesino", pretendieron entorpecer el acto, que se desarrolló sin el menor contratiempo. La Policía Nacional les pidió identificación y los vigiló en todo momento.
Gabriela Fernández Álvarez (La Habana, 2000), presentadora del programa de la Televisión Cubana “Con Filo”, está realizando una gira de charlas por 12 ciudades del Estado español, bajo el título “Juventud Cubana en tiempos de Trump”, entre el 5 y el 21 de mayo, con el apoyo del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba). La última será este 21 de mayo en València.
Fotos: Asociación de amistad con Cuba "Miguel Hernández" de Alicante, Asociación Valenciana de amistad con Cuba "José Martí".
Imágenes de video: David Rodríguez.
Jesús Gil, entrevistado por Cubainformación TV, a la derecha de la foto, junto a David Rodríguez (de la Asociación Valenciana de amistad con Cuba "José Martí", en el centro) y la comunicadora cubana Gabriela Fernández.
Cuatro trumpistas fueron identificados por la policía.
Gabriela Fernández, joven comunicadora cubana
Gabriela Fernández Álvarez (La Habana, 2000) es guionista y presentadora en el popular espacio de la Televisión Cubana “Con Filo”, un programa que sirve de trinchera de combate contra la manipulación mediática, las fake news y las campañas contra Cuba en las redes sociales.
Nos hablará, como joven comprometida con la Revolución cubana, de la “Juventud Cubana en tiempos de Trump”. Cuba sufre hoy una escalada sin precedentes en la guerra económica que, durante más de 60 años, le impone el Gobierno de EEUU, con centenares de nuevas sanciones que persiguen la derrota de la Revolución cubana mediante el sufrimiento y carencias materiales del pueblo cubano.
La destrucción sistemática y planificada de todos los ingresos del país, desde el turismo a los servicios médicos, pasando por las inversiones y los créditos, o la persecución de las navieras que llevan combustible a la Isla, han llevado a Cuba a una situación económica muy grave, que se manifiesta en el desabastecimiento de productos, los apagones eléctricos, la falta de medicamentos y alimentos, los altos precios, la falta de transporte o una elevada emigración.
Uno de los últimos programas de "Con Filo"
Acompañando a esta guerra económica criminal, desde los centros de poder de Washington y Miami se lleva a cabo otra forma de guerra: la comunicacional. A través de los medios y las redes sociales se trata de impactar, tanto en la opinión pública internacional como en la cubana, moviendo el foco de la culpabilidad y apuntándolo al gobierno y al “sistema” cubano.
De todo ello, del impacto de esta guerra en la juventud cubana, de su capacidad de resistencia, también de su pluralidad, nos hablará Gabriela Fernández.
El programa “Con Filo” nació en 2021, en el marco de la gran ofensiva de desestabilización política y económica contra Cuba impulsada por el Gobierno de EEUU y la ultraderecha de Miami, en plena pandemia, cuyo epicentro fueron las inéditas protestas del 11 de julio de aquel año.
“Con Filo” es, desde entonces, tal como explica, en cada presentación, el también conductor y guionista del programa Michel Torres Corona, “un espacio para mostrar, con todos los matices, las noticias, los hechos y las matrices de opinión que circulan, en los medios y en las redes, sobre la realidad cubana. Vamos a rasgar la costura de la manipulación mediática y adentrarnos en la arista filosa de los acontecimientos”.
“Con Filo” es uno de los espacios producidos por Ideas Multimedios, una organización comunicacional multiplataforma cubana, de carácter público en el que, además, se insertan el medio digital Cubadebate y otros programas televisivos, como la Mesa Redonda y Cuadrando la Caja.
Fernández también publica textos en Cubadebate y es colaboradora de la revista digital de feminismo cubano socialista “Cimarronas”.
En el 2024 participó en el Congreso Nacional de Historiadores de Cuba y ese año se graduó de la carrera con título de oro y certificado de vanguardia en docencia de la facultad.
Desde entonces, compagina su actividad periodística con la docente, impartiendo clases en varias facultades de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (La Habana).
El programa “Con Filo” ha obtenido varios premios y medallas como, ya en dos ocasiones, el premio de periodismo “26 de julio”, o el Premio del Barrio otorgado por los Comités de Defensa de la Revolución.
Estos son algunos de los artículos de Gabriela Fernández, acerca de temas de género:
Juegos Olímpicos y cuestiones de género
Visita las redes sociales de Cubainformación:
Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458497
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo