William Fernández – Granma.- Un mayor control de los portadores energéticos en las entidades estatales y el sector residencial en Cuba posibilitó el ahorro de 20 millones de dólares en el uso de combustible para la generación eléctrica.


De enero al 15 de agosto último se dejaron de consumir por ese concepto 40 mil toneladas de petróleo, las cuales garantizan durante tres días el suministro a las diferentes plantas cubanas y la generación de 150 gigawatts-hora.

En declaraciones a la Agencia de Información Nacional, Ramsés Montes Calzadilla, director de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE), señaló que entre los factores que posibilitaron ese resultado figuraron el perfeccionamiento del trabajo de los Consejos Energéticos y una mejor planificación del uso de la energía. La misión de esos grupos, creados en el 2009, era lograr que no se sobrepasara el plan de electricidad asignado, y ahora, además, se busca mayor eficiencia y que los índices de consumo y de servicio estén acordes con los parámetros planificados.

Señaló que el sector estatal redujo en 4,1 % su plan, mientras el residencial logró enmarcarse dentro de las cifras previstas, algo que no se lograba en los dos últimos años, en los que creció significativamente.

No obstante los satisfactorios resultados, las provincias de Artemisa y Holguín incumplieron el plan de consumo, que mide la eficiencia en el estatal, el residencial y las pérdidas en el sistema.

La ONURE se crea adjunta al Ministerio de Energía y Minas para dar cumplimiento al Lineamiento seis de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, referido a la separación de las funciones estatales y empresariales.

Esta entidad fiscaliza y controla los portadores energéticos, tales como la electricidad y el combustible, a través de un cuerpo de inspectores. (AIN)

 

Cuba
Wennys Díaz Ballaga (Foto: Juvenal BalanGranma.- En la IV Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2024, que concluyó en el Palacio de Convenciones, se firmaron 43 instrumentos legales para la integrac...
ACN.- Cuba registra hasta el mes de mayo un millón 174 mil 888 turistas, cifra que supera en 30 mil 954 a la de igual periodo del año anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI...
Canal Caribe Alterno.-  Casi cien profesionales del Grupo Empresarial Acinox presentaron trabajos de investigación científico-técnica en la Convención Cubaindustria 2024, concluida recientemente en La Habana. La aplic...
Lo último
La Columna
Que suenen los timbales
Rosa Miriam Elizalde - Un submarino ruso surcó las aguas cubanas el otro día. En realidad, no fue solo un sumergible el que hizo el bojeo por la costa norte de Cuba. El grupo de barcos de la Flota del Norte que llegó a los mares ...
La Revista