Cubavisión Internacional.- La Feria Internacional de Artesanía y Regalos, Fiart 2022 que se extendió hasta el 22 de diciembre, tuvo entre sus dedicatorias el reciclaje, tema asociado al aprovechamiento de los recursos materiales y la protección del medioambiente. Precisamente esa es una de las aristas que defiende el Fondo Cubano de Bienes Culturales, institución que abre las puertas a negocios con líneas de producción basadas en el reciclaje. Ese es el caso de Tocororo Bambú Bike, empresa que desde la pasada Feria internacional de La Habana firmó una carta de intención con el Fondo para producir en Cuba bicicletas de bambú.


Cuba
Cuadrando la Caja.- ¿Qué problemas persisten en el proceso de bancarización en el campo? ¿Qué alternativas se han buscado para resolverlos? ¿Cómo han impactado en la producción de alimentos? &iq...
Cuba y China hacia la modernización de sus sociedades Prensa Latina Cuba y China colaboran en áreas de interés mutuo, enfocados en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y en el desarrollo económico-social; confirmaron hoy...
Cubavisión Internacional.- Camino hacia la transformación digital, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) enfrenta desafíos internos y externos que impiden, en ocasiones, garantizar un servicio estable, accesible y de ...
Lo último
La Columna
La Revista