Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.


Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana.-La Resolución 328/2022 del Ministerio de Finanzas y Precios publicada en la Gaceta Oficial prorroga hasta el 31 de marzo de 2023, la importación sin carácter comercial, por encima del valor establecido por la vía de los envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería, de las plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios, que se presentan a despacho de la Aduana General de la República.

De acuerdo con la Resolución, el 31 de diciembre del año en curso expiraba el beneficio otorgado en la referida Resolución 218 de 2022.

Esta extensión del plazo tiene como objetivo prever un tratamiento especial y permitir su importación puesto que algunas de las plantas eléctricas adquiridas por la población se despachen en el extranjero antes o durante esta fecha límite, se encuentren en tránsito y arriben con posterioridad al país.

La presente resolución firmada por la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weis, entra en vigor el primero de enero de 2023.

  • Descargue en PDF Gaceta Oficial No. 87 Extraordinaria (266 Kb)

 

Cuba extiende plazo para importación de plantas eléctricas

La Habana, 27 dic (Prensa Latina) Cuba extendió hoy el plazo para la importación, sin carácter comercial, de plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios.

La Resolución 328/2022 del Ministerio de Finanzas y Precios publicada en la Gaceta Oficial, prorroga hasta el 31 de marzo de 2023 la medida, que expiraba el 31 de diciembre del año en curso, para el envío de esos equipos por vía aérea, marítima, y a través de servicios postales y de mensajería.

Esta extensión del plazo tiene como objetivo prever un tratamiento especial y permitir su importación para los casos de despachos en el exterior antes o durante esta fecha límite, se encuentren en tránsito y arriben con posterioridad al país, apuntó la nota

La resolución, firmada por la ministra de Finanzas y Precios Meisi Bolaños entra en vigor el 1 de enero de 2023.

Cuba
Cuadrando la Caja.- ¿Qué problemas persisten en el proceso de bancarización en el campo? ¿Qué alternativas se han buscado para resolverlos? ¿Cómo han impactado en la producción de alimentos? &iq...
Cuba y China hacia la modernización de sus sociedades Prensa Latina Cuba y China colaboran en áreas de interés mutuo, enfocados en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y en el desarrollo económico-social; confirmaron hoy...
Cubavisión Internacional.- Camino hacia la transformación digital, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) enfrenta desafíos internos y externos que impiden, en ocasiones, garantizar un servicio estable, accesible y de ...
Lo último
La Columna
La Revista