Mesa Redonda.- Eduardo Galeano lo llamó el más nacedor de todos y preguntaba: “¿No será porque el Che decía lo que pensaba, y hacía lo que decía?” Motivados por interrogantes como esa, comparecerán en la Mesa Redonda de este viernes, la Dra. Aleida Guevara March, Subdirectora del Centro Che, Disamis Arcia Muñoz, Profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana e Investigadora del Centro y Dilberto Manuel González García, Segundo Secretario del Comité Nacional de la UJC.


Rinden homenaje a Che Guevara en ciudad que guarda sus restos en Cuba

Santa Clara, Cuba, 14 jun (Prensa Latina) Los aniversarios 96 y 179 de los natalicios de Ernesto Che Guevara y Antonio Maceo, respectivamente, fueron conmemorados hoy en esta central provincia de Cuba.

El homenaje se realizó con una marcha popular y concentración en la plaza que guarda los restos del comandante argentino- cubano en Santa Clara.

La marcha, con mayoría de jóvenes trabajadores y estudiantes de las diferentes enseñanzas de esta ciudad, se inició desde el parque del reparto Escambray, ante el busto de Maceo, quien cayera en combate el 7 de diciembre de 1896 con los grados de Lugarteniente General del Ejército Libertador.

Por su parte otro grupo de pioneros efectuó un cambio de flores ante el nicho del comandante guerrillero Guevara, nacido en Rosario, Argentina, y de los 30 guerrilleros de Cuba, Bolivia y Perú que integraban la guerrilla del Che en Bolivia en 1967.

Otro grupo de infantes recibió la distinción 14 de Junio y el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas e igualmente fule fue acreditada la condición de militantes del APrtido Comunista de Cuba a un representación de jóvenes trabajadores destacados.

El primer secretario de la UJC en Santa Clara, Vladimir Hernández, reveló a la prensa que cuando le preguntó a uno de los niños donde trabajaba su mamá y le respondió muy orgulloso: ”Se dedica a transportar pasajeros en la ciudad”.

“Su mamá es de las dos cocheras que transitan en las calles de Santa Clara y sentí mucha emoción, pues es una muestra que la Revolución Cubana es de todos, con todos y para todos”, concluyó Vladimir.

 

Cubanos y argentinos rinden tributo a Ernesto Guevara

Buenos Aires, 14 jun (Prensa Latina) Cubanos y argentinos rindieron hoy tributo al revolucionario Ernesto Guevara (1928-1967) con un acto en el Monumento a la Bandera de Rosario, ciudad donde nació hace 96 años.

Con la presencia del embajador del país caribeño Pedro Pablo Prada, amigos de la isla y cubanos residentes aquí participaron en la ceremonia de izado del símbolo patrio de esta nación sudamericana.

También tuvo lugar un homenaje en el Museo de las Banderas de Nuestra América, donde se encuentran los estandartes de ambos Estados.

Argentina y Cuba están hermanados por siempre por la vida, obra y legado ejemplar del Che Guevara. En ese solemne lugar, se siente el mandato de construir la Patria Grande, afirmó Prada.

Dichas iniciativas forman parte de un amplio programa de actividades iniciado hoy como parte de la XXI Semana del Che.

Los tributos al Guerrillero Heroico continuarán en Caraguataí, Misiones, donde tendrá lugar el conversatorio Che Eterno y serán sembrados árboles en el solar de La Calecita, donde avanzan obras de recuperación de la casa de la familia Guevara-De la Serna

Además, están previstas actividades en el Museo La Pastera, de San Martín de los Andes (Neuquén), donde hicieron escala el joven Ernesto y su amigo Alberto Granado durante su segundo viaje en motocicleta por Latinoamérica.

Como parte del programa, la institución Casa del Che de Alta Gracia acogerá eventos culturales, debates y conferencias sobre el legado del destacado revolucionario y sobre los años que vivió con su familia en esa ciudad cordobesa (de 1935 a 1937 y de 1939 a 1943).

Allí, los homenajes se dividirán en tres jornadas con las siguientes temáticas: La voz de Ernestito en Alta Gracia; Guevara, hombre nuevo; y Por las rutas del Che.

Hoy, el artista Juan López donará una obra plástica al museo, inspirada en fotografías del libro Rey de los Caminos, de Horacio López.

También tendrá lugar un encuentro de escritores e investigadores sobre la vida de una de las principales figuras de la Revolución cubana.

A las 20:00, hora local, el hermano menor de Guevara, Juan Martín, ofrecerá una charla, durante la cual contará anécdotas familiares.

Para mañana está prevista la presentación del libro Mundo Che, de Darío Fuentes, y una ponencia de Atilio Borón y Alexia Massholder sobre la influencia cultural y formación del guerrillero.

También se realizará una reunión de representantes del programa Los Caminos del Che en Argentina, el cual fue concebido para dar a conocer y difundir su obra mediante la labor de varias instituciones ubicadas en diferentes regiones de este país.

El domingo, los participantes en el evento recorrerán Alta Gracia y asistirán a una presentación musical.

Cuba
Canal Caribe.- El 14 de junio de 1928 nació en Rosario, Argentina, Ernesto Che Guevara de la Serna, hombre y revolucionario admirable por su incansable lucha a favor de la Emancipación de los pueblos, por sus valores como ser humano y p...
Rinden homenaje a Céspedes, el padre de la Patria cubana (+Fotos) Santiago de Cuba, 16 jun (Prensa Latina) Con la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento funerario del prócer Carlos Manuel de Céspedes, una ...
La Pupila Asombrada.- Un acercamiento a diferentes facetas de la vida y el pensamiento del Comandante Ernesto Che Guevara....
Lo último
Comienza en Cuba temporada teatral
Canal Caribe Alterno.- El  jueves 20 de junio, Teatro El Publico inicia una temporada de la obra Réquiem Por Yarini, obra de Carlos Felipe, En esta ocasión con una nueva propuesta bajo la dirección del Premio Nacio...
Ver / Leer más
La Columna
Que suenen los timbales
Rosa Miriam Elizalde - Un submarino ruso surcó las aguas cubanas el otro día. En realidad, no fue solo un sumergible el que hizo el bojeo por la costa norte de Cuba. El grupo de barcos de la Flota del Norte que llegó a los mares ...
La Revista