Embajador ruso en Cuba, Víctor V. Koronelli. Foto: @EmbRusCuba/X.


Cubadebate

En una reciente entrevista con “RIA News” el 11 de febrero de 2025, el embajador ruso en Cuba, Víctor V. Koronelli, afirmó que las relaciones entre Cuba y Rusia se están desarrollando de manera dinámica. Según Koronelli, no hay área —comercio, inversión, conexiones científicas y técnicas o cultura— en la que no se estén llevando a cabo proyectos conjuntos a gran escala.

De acuerdo con la información, publicada por la Embajada de Rusia en Cuba, el embajador destacó que uno de los proyectos prioritarios en la actualidad es la construcción de una unidad de energía TPP de 200 MW, así como la modernización de cuatro unidades existentes de 100 MW cada una.

Koronelli mencionó que Rusia ha proporcionado a Cuba dos millones de dólares en ayuda humanitaria para suministrar piezas de repuesto críticas necesarias para la reparación de las centrales eléctricas locales, lo que, según él, contribuirá a mejorar la situación del suministro energético en un futuro próximo.

La participación de Rusia en el 40 aniversario de la Feria Internacional FIHAV fue calificada como simbólica por Koronelli. Durante la apertura del pabellón ruso, representantes de la máxima dirección de Cuba, incluido el presidente Miguel Díaz-Canel, mostraron gran interés por los productos de las empresas nacionales expuestos, dijo.

El embajador también comentó que los emprendedores rusos evalúan el clima comercial en Cuba como favorable, destacando la historia común que une a ambos países. Este año se celebra el 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Koronelli subrayó que muchos cubanos han estudiado en universidades soviéticas y rusas, lo que ha fomentado un aprecio por la cultura rusa. Este es otro argumento a favor de hacer negocios en Cuba, dijo.

Además, el embajador informó que Rusia ocupa el segundo lugar en el número de turistas que visitan Cuba, con aproximadamente 186 000 rusos en 2024. Este aumento se atribuye al restablecimiento de servicios aéreos directos en 2023. Koronelli indicó que se está considerando la posibilidad de transferir la gestión de hoteles locales a empresas rusas o construir nuevos complejos turísticos.

Finalmente, el embajador reafirmó el apoyo de Rusia al pueblo cubano, exigiendo el fin inmediato del bloqueo de Estados Unidos. Koronelli afirmó que, a pesar de los años transcurridos, Washington no comprende que el pueblo cubano no se puede quebrar y sigue siendo un ejemplo de resistencia frente al hegemonismo estadounidense.

Por último, el embajador mencionó que con BRICS alcanzando el estatus de Estado socio ante Cuba, se abren nuevas perspectivas para establecer una interacción directa con las principales economías del Sur Global, que están configurando la nueva arquitectura financiera internacional en un mundo multipolar.

(Con información de la Embajada de Rusia en Cuba)

Cuba
Raúl Castro recibió a Barack Obama en marzo de 2015. Foto: AP. Tomada de Cubadebate....
Al intervenir en el debate abierto del Consejo de Seguridad, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío reafirmó la importancia del papel de Naciones Unidas y calificó de imprescindible el pleno respeto a los principios y...
Lo último
Luchar otra vez
A 71 años de la excarcelación de las dos únicas mujeres participantes en el histórico asalto al cuartel Moncada. Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- El 20 de febrero de 1954 salieron de la antigua prisió...
Ver / Leer más
La Columna
Dinero para matar: USA+i+d Objetivo Cuba
Han retirado la pantalla Usa+i+d, pero ha sido porque se ha incendiado la crisis del imperio, con ello se va deshaciendo. Pierde peso sobre el resto del mundo, sus hilos internos arden con el fogonazo, no soporta tanta deuda, tanto desastre econ&oacu...
La Revista