Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, asistió a la reapertura del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, con motivo de las celebraciones hoy por el 4 de abril. Foto: ACN.
Abre nuevamente sus puertas el Palacio Central de Pioneros, presidente cubano asiste a su reinauguración
Cubadebate
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, asistió a la reapertura del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, con motivo de las celebraciones hoy por el 4 de abril.
Acompañan al mandatario los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; y Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación.
La reinauguración del centro se realiza luego de un período de remodelación, como parte de la celebración por los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 64 de la Organización de Pioneros José Martí.
Símbolo de la formación vocacional y la orientación profesional de los niños cubanos, el Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara se fundó el 15 de julio de 1979 por el líder histórico, Fidel Castro Ruz, para contribuir al desarrollo de habilidades de los estudiantes bajo el concepto del trabajo honesto y comprometido con el país.
Presidencia Cuba refirió en su cuenta de la plataforma social X que la reapertura de la institución fue una fiesta de emociones.
Junto a los pioneros estuvo este 4 de abril el Presidente Díaz-Canel, para acompañar este nuevo momento del emblemático centro de formación, fruto de las ideas de Fidel, posteó.
Como un día de alegría y de agradecimiento a la Revolución, catalogó este viernes Chabely Arencibia Martel, presidenta nacional de la OPJM, la reinauguración del Palacio Central de Pioneros, momento en el que se compartieron icónicas imágenes de Fidel junto a los niños.
Risas, cantos, juegos, acompañaron al presidente cubano en el recorrido por diferentes áreas de la instalación, como parte del cual, la ministra de Educación, Naima Trujillo, explicó al mandatario sobre el Programa de Atención Integral a esta institución.
Por varias de las 16 áreas vocacionales con que cuenta la instalación estuvo Díaz-Canel, donde pudo apreciar no solo las labores de recuperación que se han realizado, sino también la preparación y habilidades adquiridas por los pioneros en sus círculos de interés.
A los pioneros habló el presidente desde el set de televisión en las instalaciones del Palacio. "¿Qué le ha parecido nuestra área vocacional?", fue la pregunta del joven entrevistador al mandatario, quien significó que hay un futuro muy retador que está en sus manos.
(Con información de ACN y Presidencia Cuba)
Díaz-Canel: sueños de Fidel Castro florecen en Palacio pioneril cubano
La Habana, 4 abr (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel calificó su participación hoy en la reapertura del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara en esta capital, como un viaje al alma de la Revolución cubana.
Fotos: Panchito.
A propósito de las celebraciones por el 64 aniversario de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la reapertura de la instalación contó con la presencia de niños y adolescentes de varias instituciones académicas habaneras.
En un mensaje divulgado en X, el mandatario consideró que “vocación, alegría y sueños infantiles se unieron en homenaje a (al líder histórico) Fidel (Castro)» y confesó sentirse emocionado por “ver florecer lo que él soñó para los más pequeños”.
La presencia de varios proyectos estudiantiles como el Movimiento de Pioneros Exploradores Marinos y el proyecto artístico TopArt, animaron la ceremonia de reinicio de las actividades del Palacio Central de Pioneros.
De acuerdo con la directora general de la institución, Maibel Ges, el centro estudiantil, fundado en 1979 por Fidel Castro, contribuye a la formación vocacional y la orientación profesional de los niños.
“Actualmente tenemos 16 áreas vocacionales en el Palacio, pero también realizamos proyectos deportivos y culturales para vincular a las familias y llevamos nuestro trabajo a distintos territorios de la ciudad”, declaró Ges.
Reinaugurado el Palacio Central de Pioneros, una casa para seguir construyendo sueños
Yaima Puig Meneses
Presidencia Cuba
Justo el día en que la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) arribó al 64 aniversario de su fundación, se reinauguró en La Habana el emblemático Palacio Central de Pioneros. La actividad estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Estudios Revolución
Una fiesta de colores y sonrisas fue la reinauguración este 4 de abril del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, emblemática institución educacional que nació de los sueños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, no para reflejar lo que somos hoy, sino lo que queremos ser mañana.
Y porque para la Revolución cubana no hay nada más importante que nuestros niños, allí estuvo este viernes, junto a los pioneros, el Primer Secretario del Comité Central del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por varios dirigentes del Partido y el Gobierno cubano.
Foto: Estudios Revolución
Este es un Palacio “grandioso”, dijeron los niños entre cantos y bailes que acompañaron la preciosa bienvenida organizada para reabrir las puertas del histórico centro de formación, justo el día en que la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) arriba a su 64 aniversario.
“Hoy es un día de alegría, de festejos y de agradecimiento a la Revolución”, aseguró Chabely Arencibia Martel, presidenta nacional de la OPJM, quien motivó a los más pequeños a seguir estudiando mucho y preparándose para la vida, sin dejar de compartir sus ideas sobre cómo quieren que sean sus clases y sus colectivos.
Icónicas imágenes del paso de Fidel por las diferentes áreas del Palacio y sus diálogos con los niños fueron compartidas en la jornada, poco antes de que el Jefe de Estado cubano iniciara un recorrido por varias de las 16 áreas vocacionales de la instalación que este viernes no solo estaban desbordantes de ideas y proyectos educacionales, sino también de risas, cantos y juegos.
Foto: Estudios Revolución
Sobre el Programa de Atención Integral al Palacio Central de Pioneros, que incluye un plan integral de reparación gradual de la institución, explicó al Presidente Díaz-Canel la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, quien destacó la decisiva participación que han tenido en ese proceso diferentes organismos de la Administración Central del Estado.
Durante el recorrido, el mandatario cubano no solo pudo apreciar las labores de recuperación que se han realizado, sino también la preparación y habilidades adquiridas por los pioneros en los círculos de interés, que suman casi 900 en unas 120 especialidades.
A los pioneros habló el dignatario desde el set de televisión que forma parte de las instalaciones del Palacio, motivado por la pregunta que le hiciera el joven entrevistador que allí se encontraba.
Foto: Estudios Revolución
“Qué la ha parecido nuestra área vocacional”, quiso saber el pionero y Díaz-Canel compartió ideas y emociones que le acompañaron esta mañana de viernes al llegar al Palacio, un lugar que, dijo, también es parte de la formación de quienes fuimos pioneros años atrás, cuando comenzaba a fortalecerse esta idea.
Ver recuperada esta instalación, pilar para el trabajo pioneril y educacional, en momentos tan complejos, es también expresión de cuál es la voluntad política de la Revolución respecto a las nuevas generaciones, valoró.
Aquí, dijo, se construyen ideas enaltecedoras y emancipadoras que preparan para la vida, como siempre quiso Fidel.
De retos, expectativas y sueños por cumplir y construir habló el Jefe de Estado a los más pequeños, a quienes recordó que hay un futuro muy retador por delante que está en sus manos.
Presidente de Cuba participa en homenaje a pioneros cubanos (+Fotos)
La Habana, 4 abr (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel asistió hoy a la reapertura del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara en esta capital, con motivo de las celebraciones por el Día de los Pioneros Cubanos.
Fotos: Panchito
Esta celebración se hace cada 4 de abril en homenaje al 64 aniversario fundacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
A la reapertura asistieron niños y adolescentes de varias instituciones académicas habaneras, quienes disfrutaron de actividades recreativas y las novedades de esta instalación.
Durante el encuentro, la presidenta nacional de la OPJM, Chabeli Arencibia, resaltó que en Cuba se defienden los derechos de los infantes y por eso es importante la creación de estos espacios de aprendizaje y entretenimiento.
“Me gusta ser pionera en Cuba, porque tenemos muchos beneficios, como las escuelas y los hospitales que son gratuitos, a diferencia de otros países”, comentó Vanessa Robinsson, estudiante cubana de 11 años de edad.
El encuentro contó también con la presencia de varios proyectos estudiantiles como el Movimiento de Pioneros Exploradores Marinos y el proyecto artístico TopArt.
Talía Gonzáles de 14 años, integrante de esa iniciativa, expresó su felicidad por contar con un espacio para reunirse con sus compañeros y comunicar lo que siente a través del arte.
Según la Directora General del Palacio Central de Pioneros, Maibel Ges, el capitalino centro estudiantil fundado en 1979 por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, contribuye a la formación vocacional y la orientación profesional de los niños.
“Actualmente tenemos 16 áreas vocacionales en el Palacio, pero también realizamos proyectos deportivos y culturales para vincular a las familias y llevamos nuestro trabajo a distintos territorios de la ciudad”, declaró Ges.
Para este inmueble se han planificado varias fases de remodelación en función a la actualización de sus programas de atención, como la Inteligencia artificial y la robótica en los talleres de Comunicación.